
La obra de teatro “Volver a la escuela”, escrita y dirigida por Gilberto Guerrero (Sistema Nacional de Creadores del SACPC), cuestiona la manera en que la educación básica influye en nuestra formación de identidad ciudadana.
“Para mí, uno de los grandes problemas para la conformación de una identidad nacional tiene que ver con el autoritarismo de los profesores”, comenta el autor y director.
Una tesis fundamental de la obra es que muchas prácticas que se tienen en la educación básica resultan en una apatía política por parte de la ciudadanía cuando alcanzamos la edad adulta.
“La otra es terminar de entender que a lo pedagógico se sumaban otras experiencias – bullying, apodos, amistad o temor– con maestros que nos salvaron y otros que nos castigaron”, agrega.
Producida por la compañía Delirio Teatro/Perro Teatro, “Volver a la escuela” forma parte del trabajo que realiza en el marco del programa México en Escena Grupos Artísticos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Cuenta con las actuaciones de Fernando Morales, Elfye Bautista, Martín Becerra, Darinka Olmedo, Hugo Corripio y Javier Oliván, en una producción ejecutiva de Ana Luisa Alfaro, también encargada de vestuario, con música original de Salvador González de la Vega e iluminación de Gustavo López.
“Como compañía hemos estado preocupados por temas sociales y políticos, pero también porque las producciones no se queden en 8 funciones. En este caso, la escenografía es sugerida: hay un pizarrón que funciona como altar del aula, una mesa, dos sillas, bancos y se sugiere el salón o el patio de recreo gracias a iluminación y música”, ahonda Gilberto Guerrero sobre la puesta en escena.
“Invita a la memoria, a la idea del viaje a la infancia o de cómo podrías mirar al espejo de nuestra infancia para ver qué tan iguales y que tan diferentes somos ahora”.
ASISTE.
Las últimas funciones de “Volver a la escuela” serán el sábado 15 de abril a las 19:00 horas y el domingo 16 de abril a las 18 horas, en el Teatro El Milagro, ubicado en Milán 24, colonia Juárez, demarcación Cuauhtémoc. Los boletos tienen un precio de 300 pesos y se pueden adquirir directamente en la taquilla del teatro o a través de su sitio web: https://elmilagro.org.mx/
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .