Deportes

En los Estados Unidos, muchos de quienes se ocupan del mantenimiento de las grandes áreas verdes son ilegales, es todo un reto la era Trump en los campos de golf

¿Campos de golf sin trabajadores inmigrantes?

El Trump National Doral en Miami luce hermoso gracias al cuidado en su mantenimiento. ¿Qué manos lo cuidan?

“Mi madre trabajó en un club de golf durante 20 años como trabajadora de mantenimiento. Y mi primer trabajo real fue con carritos de golf ahorrando dinero para la universidad”, dijo Luis Guerra, hoy Director de Participación sobre el Terreno de la Red Católica de Inmigración Legal (CLINIC), con lo que resumió la profunda relación entre los campos de golf estadunidenses y los migrantes.

Guerra y su familia fueron parte de olas de inmigrantes que se asentaron entre el personal de campo y los empleados del clubhouse.

La relación entre la inmigración a EU y el golf ha aparecido, motivada por la segunda era Trump, en una reunión de 33 mil profesionales (94 diferentes países y 50 estados de la Unión Americana) y más de mil 100 marcas participantes en el 72.º PGA Show en Orlando, Florida, realizado del 21 al 24 de enero de 202.

En el encuentro se palpó la perspectiva muy optimista para la industria del golf en 2025: 102 mil millones de dólares, pero apareció el tema de los desafíos en torno a los inmigrantes.

OPORTUNIDES Y DESAFÍOS

El tema lo abordó un grupo diverso de profesionales relacionados con la industria del golf.

“Aprendí lo grande que es este país (EE.UU), trabajando en los esfuerzos de recuperación después del huracán Katrina y viendo cómo la gente se une en tiempos de dolor”, dijo Silvia Serrano, originaria de España y actual directora de Aprendizaje y Desarrollo en el Country Club de Virginia.

Serrano profundizó un poco más en el tema de la inmigración. “El proceso de inmigración es realmente agotador, pero vale la pena para la persona que se sumerge en la cultura, la gente de su equipo aprende que hay muchas otras formas de hacer las cosas”, agregó, quien también es miembro de la Club Management Association of America, sobre su experiencia con las 850 personas que forman el personal de CC de Virginia, muchas de ellas inmigrantes.

Donald Trump posee 18 campos de golf en todo el mundo. Trump comenzó a adquirir y construir campos de golf en 1999 a través de la Organización Trump. (Foto especial)

INMIGRANTES EN EL MANTENIMIENTO

Guerra citó los pocos datos disponibles sobre los latinos y los inmigrantes en la industria del golf, que muestran que más de la mitad de la fuerza laboral de jardinería, mantenimiento y alimentos y bebidas está compuesta por inmigrantes latinos.

“Tomó mucho tiempo para que mi familia y yo viéramos el campo de golf como un lugar para disfrutar, no solo como un lugar para trabajar”, agregó Guerra sobre su experiencia.

Desde la perspectiva de Shayain Gustavsp, una profesional canadiense de la LPGA nacida en Pakistán, dio su punto de vista. “No pensé que se podía trabajar en el golf, pensé que solo se podía jugar al golf, porque no veía a nadie como nosotros enseñando o en la parte visible de un campo de golf”.

SHAYAIN GUSTAVSP TUVO ÉXITO

“Hay una correlación entre llegar a un nuevo país y la inmersión en el golf. Hay un paralelismo”, agregó la coach Shayain, quien, entre muchos otros proyectos, ha creado una serie de YouTube sobre golf asequible y cómo jugar al golf por 50 dólares o menos.

Estela Morales Segarra, mexicana y cofundadora del Equipo de Golf Latinas de Connecticut y fundadora de AmiGolf Academy, puede identificarse con la experiencia de llegar a un nuevo país y hacerse paso en el golf. “Mi primer reto fue aprender inglés, y luego vi la oportunidad de convertirme en entrenadora de golf”, dijo Morales Segarra, quien aprendió a jugar al golf con su padre en México.

Ahora, como Miembro Clase A de la LPGA y Coordinadora y Facilitadora de Educación Financiera, Morales Segarra está tratando de conectar su formación como contadora y entrenadora para introducir a los jóvenes inmigrantes al golf.

Todos los que han expuesto sus experiencias en una conversación de profesionales en el PGA Show como Morales Segarra, Gustavsp, Guerra, Serrano y muchos del alrededor de dos millones de trabajadores constituyen un elemento esencial de la industria del golf.

En golf es un sector en auge en los Estados Unidos donde, en 2024, se jugaron 545 millones de rondas, hubo 28 millones de participantes (incluidos más de 3 millones de hispanos) y el mayor desarrollo de campos de golf desde 2011.

Lo más relevante en México