La temporada LIV Golf 2025 arranca esta semana en el Riyadh Golf Club en Arabia Saudita, donde los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz compartirán grupo de salida con Marc Leishman, el próximo jueves.
El torneo LIV Golf Riyadh se jugará del 6 al 8 de febrero con un total de 54 jugadores, según la lista de los organizadores que revelaron este martes.
El tamaulipeco Ancer que viene de conseguir un tercer sitio en el International Series Indian del Asian Tour y que en la gira LIV Golf representa al equipo Fireballs GC que capitanea el español Sergio García, podrá compartir su experiencia el jueves con Ortiz del equipo Torque GC y Leishman del conjunto Ripper GC, cuando inicien recorrido por el hoyo tres en el Riyadh Golf Club.
POR PRIMERA VEZ ENTRE LUCES
Entre las novedades en esta nueva temporada de LIV Golf es que el evento será entre luces y no con luz de día como habitualmente se juega el golf. Según lo programado, los golfistas iniciarán su recorrido a las 18:15 horas locales.
Además, por primera vez, las cuatro puntuaciones cuentan en cada ronda para cada equipo. En 2024, solo la ronda final contabilizaba las cuatro puntuaciones, y solo las tres puntuaciones más altas contaban para cada una de las dos primeras rondas.
Con el ajuste en la puntuación se busca que aumente el dramatismo y la volatilidad en la clasificación por equipos durante los tres días del torneo, lo que ejercerá una presión adicional sobre cada jugador para que contribuya con una puntuación baja (o al menos evite las realmente altas) para sus equipos.
Riadh es uno de los cinco nuevos destinos que debutan como anfitriones de LIV Golf. Los otros son: la Ciudad de México (del 25 al 27 de abril), Corea (del 2 al 4 de mayo), Indianápolis (del 15 al 17 de agosto, cuando se coronare al campeón individual) y el Campeonato por Equipos en Michigan (del 22 al 24 de agosto).
LIV YA TIENE SU LÍNEA AEREA
LIV Golf también anunció una “importante asociación de varios años” con Riyadh Air, que es propiedad del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.
Lo anterior podría ser una de las señales más seguras hasta ahora de que LIV seguirá existiendo durante muchos años más.