![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/6YM7TZ34DVA3HE77MONEWSHEZY.png?auth=91c7f66b64b8dae22b380b0c45e1b84115612166254e80f282832a521e45c94e&width=800&height=450)
Y mientras existen ramas del automovilismo mexicano que están alejadas de la mano de Dios, el Rallismo de Regularidad se prepara para vivir una de las competencias con mayor renombre en el mundo: el Rally Maya. Será del 28 de marzo al 5 de abril cuando se lleve a cabo la Edición XI de este certamen que reúne a más de 60 autos clásicos, provenientes de Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y -obviamente- México.
El rally creado por el entusiasta Benjamín de la Peña ha crecido hasta convertirse en un auténtico referente de su categoría, donde más importante que la velocidad es la precisión de todos sus pilotos y navegantes.
Este martes se dio a conocer la ruta de este año, que estará dividida en cuatro grandes etapas, con salida en Tulum, paso por Chetumal, Campeche y la meta en Mérida. Es tal la relevancia de la competencia entre los pilotos de autos clásicos, que Porsche se mantiene como el patrocinador principal, y se espera que rueden por las carreteras de la Península más de 40 autos de esa armadora...
BANDERA VERDE… A la par del rally, el certamen contará con un torneo de golf, exhibiciones en cada uno de los puntos de encuentro, festival de la paella y un concurso de elegancia, donde se premiará al vehículo con mayor cuidado, presentación y piezas originales.
He tenido la oportunidad de atestiguar la competencia en algunas ediciones y me queda claro que está a la altura de cualquier rally del mundo, tanto en lo deportivo, como en la organización. La ruta es todo un reto para los pilotos, quienes en este tipo de carrera buscan velocidad constante y precisión para llegar a cada uno de los ‘check points’ en el tiempo estipulado por el comité, es decir, el nivel de exactitud es primordial para conseguir el trofeo. Enhorabuena por los aficionados locales, que podrán disfrutar del desfile de auténticas joyas de la ingeniería mundial...
ENTRADA A PITS… Finalmente dará inicio la temporada puntuable de NASCAR. El viernes 14 se disputará el arranque de la Truck Series (donde debutará de manera formal el mexicano Andrés Pérez de Lara) en el legendario óvalo de Daytona. El mexicano presentó su camioneta #77 con el equipo Spire, uno de los más competitivos de la categoría, y no deberá sorprendernos si desde la primera carrera logra un buen resultado.
El sábado se llevará a cabo el arranque de NASCAR Xfinity Series, y finalmente, el domingo, las tradicionales 500 Millas de Daytona, una de las joyas de NASCAR Cup Series. México tendrá representación con Daniel Suárez. Sin embargo, a diferencia de Andrés, el regiomontano no cuenta con uno de los mejores autos de la parrilla, por lo que no debemos tener altas expectativas. El Trackhouse se ha quedado corto en los últimos años, por lo que las primeras carreras del año serán vitales para que acorten su desventaja con los equipos poderosos, y sólo así podremos soñar con el mexicano en los Playoffs...
SALIDA DE PITS… En cuanto a la Fórmula 1, el martes 18 viviremos un hecho histórico. Será la primera vez en 75 años de la categoría que todos los equipos, sus pilotos y autos sean presentados en el mismo lugar y al mismo tiempo. Londres, Inglaterra será la sede del banderazo oficial de la categoría. Tendremos que estar al pendiente de las novedades presentadas. Por primera vez en 15 años México no tendrá un representante en la serie, y parece que llenar el hueco que deja Sergio Pérez en la parrilla será el mayor reto de la serie para mantener a la fanaticada mexicana, que suele ser tan volátil...
BANDERA A CUADROS... En cuanto al mexicano, hay muy pocas noticias en torno a su futuro en las pistas. ‘Checo’ está disfrutando del tiempo con su esposa e hijos y en los negocios alternos. Se le han pasado los tiempos para ser parte de un equipo del WEC y todo indica que el 2025 será enteramente de descanso, lo que tiene sus pros, pero muchos más contras.
Al momento, se dice que su representante se encuentra en pláticas con el nuevo equipo Cadillac para la campaña 2026 de F1, pero no hay nada en concreto. Será vital que ‘Checo’ se ponga detrás del volante y haga un par de competencias en alguna categoría mayor, de lo contrario, el mercado lo olvidará...
Así las cosas… sobre ruedas...