Deportes

Columna: ‘Está Cabral’

El mejor del América es Jardine

ESTRATEGA. Andre Soares Jardine se ha adaptado muy bien al futbol mexicano. (Jose Luis Melgarejo/Jose Luis Melgarejo)

Otra semana más con León y América en la cima de la liga. Otra semana en donde estos dos equipos demuestran estar en un nivel por encima del resto, con un Necaxa que sorpresivamente, ha llegado hasta el tercer lugar, claro, con un partido más, pero eso es sin duda mérito de la llegada de Larcamón al banquillo.

Todos sabíamos que el técnico uruguayo elevaría el nivel de los Rayos, pero no sabíamos cuánto, y mucho menos, que veríamos a su equipo como uno de los que mejor juegan en la liga. La clave está en dos argentinos y un colombiano, Paradela y Palavecino en media cancha y al frente Cambindo, que va de líder de goleo. Da gusto y divierte ver jugar a este Necaxa.

Si, es uno de los que mejor juega, pero desde mi punto de vista, quien mejor lo hace en este Clausura 2025 es el América, incluso por encima de León, que lleva más puntos.

ENORME CAPACIDAD DE ANDRÉ

Nos decía el legendario y figura del América “Maetro” Carlos Reinoso en la transmisión de TUDN del clásico capitalino que “el mejor jugador del América se llama André Jardine”, y todos estuvimos de acuerdo. El brasileño ha mostrado una enorme capacidad de adaptación a un equipo lleno de jugadores de peso que gracias a él se han convertido en figuras de nuestra liga, y a lo largo de sus tres torneos no se ha casado con un solo sistema, cambiando de acuerdo con el momento que viven sus jugadores.

En el tricampeonato hemos visto a jugadores importantes que bajan su nivel de un torneo a otro, o al revés, que lo recuperan para volver a ser piezas importantes. Ejemplos pueden ser Kevin Álvarez, Diego Valdés, Rodrigo Aguirre, Jonathan dos Santos, “Chiquito” Sánchez, Richard Sánchez, o también muchos lesionados, como Cáceres, pero Jardine siempre ha mantenido un equipo competitivo.

JUGADORES CLAVE

Ha recuperado a jugadores que no rendían y ahora son indiscutibles, como “Chiquito” Sánchez. Otro podría ser Rodrigo Aguirre, quien el torneo pasado fue figura, y hoy pelea por la titularidad, pero eso, el equipo no lo resiente. Vaya, hasta Henry Martín actualmente lleva un solo gol, pero aún es pieza importante y tiene en Dávila, Fidalgo y Zendejas a sus goleadores.

Incluso el torneo anterior, cuando América estaba en los últimos lugares de clasificación, todos pensábamos en que las Águilas si entraban a liguilla serían candidatos y llegaron en su mejor momento cuando era lo más importante.

Contra Pumas dejó en la banca a jugadores que no habían tenido actuaciones buenas en partidos anteriores y utilizó en una función diferente a la acostumbrada a Fidalgo, para después, a lo largo del partido, hacer cambios y manejar siempre el encuentro.

A Jardine no le importa la jerarquía ni la capitanía, todo lo hace en función del grupo, y así, tiene a un plantel muy comprometido con el equipo, y eso se nota.

DE UN LADO Y DEL OTRO

Varios de los que están actualmente en América llegaron como buenos jugadores, no figuras, y se van a ir de las Águilas, cuando el tiempo les llegue, con una reputación mucho más grande de cuando llegaron. Y ese, es mérito de Jardine.

Es cierto también que el rival de este fin de semana llegó con muchas ausencias y pasa por un muy mal momento futbolístico, así como también es curioso que mientras de un lado del clásico capitalino el mejor jugador era su técnico, del otro lado precisamente quien parece que más daño les está haciendo es también el entrenador, aunque ese, es tema de otra columna.

Lo más relevante en México