Deportes

Existen equipos de leyenda en el escenario nacional; dentro de ellos se gestaron “rachas” de títulos que encumbraron aún más su legado

Las Águilas del América vuelan alto en la historia de los títulos del futbol mexicano

OBJETOS DEL DESEO. Los trofeos que lucen en las vitrinas del los Clubes del futbol mexicano son altamente codiciados.

CLUB AMÉRICA 2023 - 2024

No cabe duda que lo que está sucediendo con el América del técnico André Jardine es histórico, pues si bien a lo largo de la trayectoria de los azulcremas han tenido equipos de leyenda, las Águilas de hoy se llevan las palmas.

Con Jardine el América ha ganado más títulos que con ningún otro entrenador, un total de cinco, rompiendo el empate que tenía con Miguel Herrera, Jorge Vieira y Raúl Cárdenas, otrora técnicos de suma importancia dentro de la historia de los de Coapa.

El logro más importante quizá es el Tricampeonato, que ningún otro equipo de la Liga Mx en la época de los torneos cortos ha logrado.

Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024 a estos títulos se les suma el Campeón de Campeones del 2024, la Super Copa de la Liga MX 2024 y la Campeones Cup 2024.

Todo esto en un lapso de tan solo 15 meses.

Quedando un título internacional por conseguir para cerrar con broche de oro esta época dorada.

Con jugadores sin duda importantes como:

Henry Martin, Diego Valdez, Ramón Juárez, Álvaro Fidalgo, Ángel Malagón, Alejandro Zendejas, Javier Rodríguez, Richard Sánchez, Jonathan Dos Santos, Miguel Layún entre otros, pero en un análisis minucioso ninguno, en este momento, posee los tamaños de antiguas leyendas como: Carlos Reinoso, Enrique Borja, Cuauhtémoc Blanco, Cristóbal Ortega, Antonio Santos, Héctor Zelada, Daniel Brailovsky, Luis Zague, José Álvez, Alfredo Tena o Luis Pérez y aun así lograron lo que ninguno en el América histórico pudo.

‘LA MÁQUINA CELESTE’ DE LA DÉCADA DE 1969-1970:

El Cruz Azul, en este periodo, logró un Tricampeonato y un Bicampeonato

1970-1971, 1971-1972, 1973-1974, 1978 -1979, 1979 -1980

Todo esto en los denominados torneos largos.

Además de ser Campeones de la CONCACAF en 1970 y 1971

Con estos logros se convierte en una de los más grandes en la historia del balompié mexicano todo de la mano del gran Raúl Cárdenas como DT y una camada de jugadores leyenda como: Miguel Marín, Javier Guzmán, Alberto Quintano, Ignacio Flores, Cesáreo Victorino, López Salgado, Eladio Vera entre otros.

EL CAMPEONÍSIMO CHIVAS DEL GUADALAJARA 1956 A 1965

Este equipo logró lo que ningún otro en México ha conseguido, hasta ahora,

ocho títulos de Liga, siete Campeón de Campeones, dos Copas México y una copa de la CONCACAF.

Jugadores como: Jaime Gómez, Arturo Chaires, Guillermo Sepúlveda, José Villegas,

Juan Jasso, Panchito Flores, Isidoro Díaz, Salvador Reyes, Héctor Hernández entre otros y con la guía de Ángel Sandoval. “Todos Mexicanos”

LOS DIABLOS DEL TOLUCA DE 1998 AL 2000

Esta plantilla de diablos contaba con una mancuerna “infernal” de la mano de Enrique Meza en la dirección técnica y un delantero como José Saturnino Cardozo, uno de los mejores extranjeros que han llegado a nuestro futbol; los llevó a campeonar tres veces, con una comparsa de talentosísimos compañeros como Sinha, Abundis, Cristante, Carmona, Macias, Estay y García entre otros. Si bien son “solo” tres campeonatos este equipo es uno de las más poderosos que se han visto en la Liga MX.

Otros equipos con títulos destacados están sin duda:

PUMAS DE LA UNAM: EL PRIMER BI CAMPEÓN EN TORNEOS CORTOS

De la mano del ‘Penta Pichichi’ Hugo Sánchez en la dirección técnica en el Clausura y Apertura del 2004

LOS DOS BICAMPEONATOS DEL LEÓN:

1947-1948, 1948 – 1949 y el 2013 -2014

Sin duda hay equipos de suma importancia que quedaron fuera de esta reseña, pero háganos saber su complemento, seguramente atinado, a esta nota.

Lo más relevante en México