Deportes

La decisión de los Mets de desprenderse de Canario podría estar relacionada con la reciente colocación del infielder Nick Madrigal en la lista de lesionados de 60 días

Mets envían a Alexander Canario a los Piratas en un movimiento sorpresa

El jugador de béisbol Alexander Canario en uno de sus juegos
Alexander Canario de va para Los Piratas de Pittsburgh Crédito: Especial

En un movimiento inesperado, los Mets de Nueva York han decidido transferir al jardinero dominicano Alexander Canario, de 24 años, a los Piratas de Pittsburgh a cambio de una suma no revelada de dinero en efectivo. Este intercambio se produce apenas semanas después de que los Mets adquirieran a Canario desde los Cachorros de Chicago, también por consideraciones monetarias.​

Canario, oriundo de Montecristi, República Dominicana, hizo su debut en las Grandes Ligas con los Cachorros en septiembre de 2023. Durante sus 21 apariciones en las últimas dos temporadas, acumuló un promedio de bateo de .286, conectando 12 hits en 42 turnos al bate, incluyendo dos jonrones y ocho carreras impulsadas, con un OPS de .857.

La decisión de los Mets de desprenderse de Canario podría estar relacionada con la reciente colocación del infielder Nick Madrigal en la lista de lesionados de 60 días debido a una fractura en el hombro izquierdo. Este movimiento sugiere que la organización neoyorquina está ajustando su roster para cubrir necesidades inmediatas en el infield, posiblemente priorizando recursos financieros para futuras adquisiciones.

Para los Piratas, la incorporación de Canario representa una apuesta por fortalecer su ofensiva y añadir profundidad a su plantilla de jardineros. Con su juventud y potencial demostrado en las ligas menores, se espera que Canario compita por un puesto en el roster principal y aporte al desarrollo del equipo en la temporada 2025.​

Este intercambio subraya la naturaleza dinámica del mercado de transferencias en la MLB, donde las franquicias constantemente evalúan y reconfiguran sus plantillas en busca de un equilibrio entre talento emergente y necesidades estratégicas inmediatas.

Lo más relevante en México