Deportes

Para el neozelandés, la falta de tiempo abordo del RB21 fue el factor más importante por el que no rindió

Liam Lawson aún en shock por el cambio a Racing Bulls

Liam Lawson se siente frustrado. El neozelandés tendrá que demostrar que es buen piloto desde otra trinchera. (Kym Illman/Getty Images)

El descenso inesperado de Liam Lawson de Red Bull a Racing Bulls, fue brutal para el joven piloto neozelandés que en su momento sustituyó con grandes expectativas al mexicano Sergio Pérez.

“Para ser sincero, fue un shock. No lo vi venir”, dijo el neozelandés en una entrevista con Sky Sports F1, antes del Gran Premio de Japón de este fin de semana.

“Las conversaciones que mantuvimos no iban realmente en esa dirección, así que definitivamente no era algo que me esperaba”, explicó.

Tres meses atrás, Lawson había recibido el asiento junto al campeón del mundo Max Verstappen en Red Bull, pero sus actuaciones decepcionantes en Australia y China provocaron su rápida salida, a cambio del japonés Yuki Tsunoda.

Frustrado por el cambio

Lawson dice que se sintió especialmente frustrado por el poco tiempo que tuvo para adaptarse. Después de unas pruebas difíciles y un inicio de temporada accidentado, era crucial para él adquirir más experiencia en el coche.

“Con más tiempo, especialmente en circuitos en los que ya he estado antes, podría haberme familiarizado mejor, afirma el neozelandés. “Fue un comienzo difícil. Tuvimos un test complicado. Tuvimos un primer fin de semana difícil en Melbourne con los entrenamientos. Y luego, por supuesto, China fue un Sprint”.

“Creo que me habría ayudado conducir en lugares que conozco, porque el coche era bastante complicado y me habría gustado aprovechar esa oportunidad. Pero no es mi decisión, así que estoy aquí para aprovechar al máximo esta oportunidad”.

Lawson, quien fue transferido al equipo hermano Racing Bulls, se alineará ahora junto al debutante Isack Hadjar.

En cuanto a los problemas iniciales en el RB21, Lawson subraya que ni su estilo de conducción ni el propio coche fueron el problema.

Reclama falta de tiempo

“Para mí, no ha sido ninguna de esas cosas”, afirma. “Más bien fue la falta de tiempo de familiarización. El coche es difícil de conducir. Pero hemos pasado por un proceso de adaptación. Para mí, es sinceramente una cuestión de tiempo”.

Pero como en la Fórmula 1 sólo hay oportunidades limitadas de realizar pruebas, le resultó difícil adaptarse al coche.

“La falta de tiempo en el coche fue el factor más importante. En cada sesión que rodábamos, teníamos que acostumbrarnos a algo desconocido. No se trata tanto del estilo de conducción ni nada por el estilo. Es sólo un cambio literal. Y no tuve tiempo para hacerlo”.

Tendencias