
Un equipo de nueve clavadistas mexicanos encabezados por el doble medallista olímpico en París 2024, Osmar Olvera, competirá en la segunda Diving World Cup 2025, del 10 al 13 de abril en Windsor, Canadá.
Los primeros en entrar en acción este jueves son Osmar Olvera y Kevin Muñoz, en el trampolín de 3m individual y Gaby Agúndez, en la plataforma de 10m individual.
Olvera saldrá por la revancha en las preliminares del trampolín, luego de que la semana anterior no logró avanzar a la final individual, pero supo reivindicarse en los sincronizados de trampolín 3m, al lado de Juan Celaya (ganó medalla de oro) en la competencia celebrada en Guadalajara.
El clavadista mexicano de 20 años, bronce olímpico en París en el trampolín de 3m, volverá a tener a los chinos Zong Yuan (plata olímpica en París) y Yukan Hu, como sus grandes contendientes.
En la jornada del viernes competirán por México Alejandra Estudillo, en trampolín 3m individual; Kevin Berlín y Randal Willards en la plataforma, 10m individual, así como el equipo mixto de México (3m y 10m) con Gaby Agúndez, Alejandra Estudillo, Osmar Olvera y Randal Willars).
En la jornada del sábado se volverá a ver a la pareja sensación de México, las gemelas Lía y Mía Cuevas en la final de sincronizados de trampolín 3m.
En la cita de Guadalajara las pequeñas saltadoras de 14 años debutaron en una justa internacional de mayores con una medalla de plata.
El último mexicano en entrar en acción será Juan Celaya, lo hará solo en la final de sincronizados 3m, el domingo. Celaya y Osmar Olvera son los actuales subcampeones olímpicos de la prueba en París 2024.
El equipo mexicano de clavados buscará avanzar al mayor número de finales posibles en las pruebas individuales de trampolín y plataforma en ambas ramas y meterse a zona de medallas. Las pruebas de sincronizados en trampolín y plataforma son finales directas.
En la Diving World Cup Guadalajara 2025, México cosechó 2 medallas de oro y 4 de bronce.