
La Copa Oro 2025 definió sus grupos, y uno de los duelos que más ha llamado la atención es el que enfrentará a la Selección Nacional de México y Costa Rica, un partido con sabor a reencuentro y con tintes de revancha.
Miguel “Piojo” Herrera, ahora al frente de los ticos, se medirá por primera vez como rival a la Selección Mexicana, dirigida por Javier “Vasco” Aguirre, en un capítulo especial del futbol de la Concacaf.
¿Quiénes son los rivales de México en la Copa Oro 2025?
El sorteo de la Copa Oro 2025, celebrado recientemente, definió los grupos del certamen continental, dejando a la Selección Mexicana como cabeza del Grupo A, donde compartirá sector con Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El partido inaugural del torneo, pactado para disputarse en el SoFi Stadium de Los Ángeles, tendrá como platillo principal el choque entre el Tricolor y los ticos, marcando el regreso de Herrera al escenario internacional frente a la selección que él mismo dirigió en Brasil 2014.
Grupos de la Copa Oro 2025
La Copa Oro 2025 se disputará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos, con 16 selecciones en competencia. La final está programada para celebrarse en Houston, Texas, donde se definirá al campeón del torneo más importante de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).
Grupo A
- México
- Costa Rica
- Surinam
- República Dominicana
Grupo B
- Canadá
- Honduras
- El Salvador
- Curazao
Grupo C
- Panamá
- Jamaica
- Guatemala
- Guadalupe
Grupo D
- Estados Unidos
- Haití
- Trinidad y Tobago
- Arabia Saudita
Javier Aguirre vs Miguel Herrera en Copa Oro 2025
Este enfrentamiento entre dos entrenadores mexicanos de amplia trayectoria representa más que un partido: es la confrontación de dos estilos, dos generaciones y dos visiones sobre cómo debe jugarse el futbol en la región. Mientras Herrera busca consolidar su proyecto con una Costa Rica renovada, Aguirre apunta a refrendar el título de campeón y fortalecer al equipo nacional rumbo al Mundial de 2026, del cual México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
La Selección Mexicana llega a esta Copa Oro como vigente campeona del torneo, tras conquistar la edición 2023 con un dramático triunfo sobre Panamá, gracias a un gol de Santiago Giménez. Esta vez, bajo el mando de Aguirre, el Tricolor se perfila como uno de los favoritos para levantar nuevamente el trofeo y confirmar su hegemonía en la región.
Aunque sobre el papel, el Grupo A luce manejable, el duelo ante Costa Rica tiene un componente emocional y competitivo importante. México no conoce la derrota frente a los ticos en la historia de la Copa Oro (6 victorias y 3 empates), pero la figura del Piojo Herrera en el banquillo rival añade un condimento especial a un enfrentamiento que suele ser intenso.
Para Miguel Herrera, esta Copa Oro representa su primera gran prueba como técnico de Costa Rica. El “Piojo” logró la clasificación al torneo tras superar con autoridad a Belice (13-1 en el global), aunque también enfrentó un revés en un amistoso contra Estados Unidos, donde cayó 3-0.
Ahora, el reto es mayúsculo: enfrentar a la selección que alguna vez comandó y tratar de romper con los pronósticos en un grupo liderado por México. La motivación de Herrera está en lo alto, sabiendo que un buen papel en este torneo puede marcar un antes y un después en su ciclo con los ticos.