
Los peloteros cubanos Rafael Viñales y Denis Peña abandonaron el equipo que jugó en la Liga de Campeones de Beisbol de América finalizada hace dos días en México, informó este martes el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Un mensaje de la institución deportiva estatal indicó que la “actitud” de Viñales (receptor e inicialista) y de Peña (tercera base) “da la espalda al compromiso asumido”.El equipo de Las Tunas representó a Cuba en la competencia celebrada en México del 8 al 13 de abril.
La novena caribeña quedó en segundo lugar, superada en la final por Los Diablos Rojos del México.El periodista cubano Francys Romero destacó a Viñales, de 32 años, como “uno de los puntales ofensivos en Las Tunas” y resaltó su participación en 13 Series Nacionales en la isla.
LOS NÚMEROS DE VIÑALES
“Batea para .311 con 129 jonrones y 542 carreras impulsadas. Además, suma 140 dobles y tres triples. A la defensa, ha tenido un buen rendimiento como receptor y primera base, jugando esporádicamente en los jardines”, indicó Romero.
En 2023, en una entrevista a un periodista local, Viñales barajó la posibilidad de abandonar el beisbol por la “situación económica” de su familia. De hecho, su esposa e hija migraron a México en búsqueda de mejores oportunidades.
PEÑA, MULTIMODAL
En el caso de Peña, de 29 años, Romero indicó que “defiende varias posiciones en el cuadro interior, principalmente la tercera base”. Peña acumula ocho Series Nacionales, en la cuales “batea para .299, con 45 jonrones y 216 remolques; y tiene 83 dobles y cinco jonrones”.
En los últimos años han sido cientos los deportistas cubanos que han aprovechado competencias internacionales para quedarse en el extranjero, según medios oficiales. Las autoridades cubanas han calificado a menudo este comportamiento de “indisciplina”.
UNA CARRERA PROFESIONAL MEJOR REMUNERADA
Esto se debe a las dificultades que tienen los cubanos para viajar al extranjero y, también, a que muchos deportistas buscan en el exterior una carrera profesional mejor remunerada.
Estas deserciones se producen en medio de un éxodo masivo de cubanos, el mayor en décadas, debido en primer lugar a la grave crisis económica que sufre el país, pero también a motivos políticos.