
La arquera mexicana Maya Becerra escribió una nueva página dorada en la historia del deporte nacional, luego de que este lunes alcanzó el primer lugar del ranking mundial en la modalidad de compuesto femenil individual.
Esta hazaña fue posible tras su dominante desempeño en la primera etapa del Serial de Copas del Mundo del 2025, celebrada hace unos días en Florida, Estados Unidos, donde se proclamó monarca en solitario y por equipos.
Gracias a su presea dorada individual, la jalisciense sumó 80 puntos y su total ascendió a 325.5 unidades, registro con el que superó los 320.25 puntos de la británica Ella Gibson, quien llevaba varios meses siendo considerada la mejor del planeta en esta modalidad.
VALENCIA ESCALA POSICIONES
Becerra no fue la única representante tricolor en escalar posiciones dentro del listado del orbe, ya que la doble medallista olímpica, Alejandra Valencia, subió al segundo peldaño en recurvo individual femenil con 263 unidades, debido a la plata que se colgó en Florida 2025.
El siguiente reto y oportunidad de sumar unidades para el ranking mundial será del 6 al 11 de mayo con la segunda parada del serial de World Archery, la cual tendrá lugar en Shanghái, China.
ENCUENTRO ATLÉTICO EN CDOM
Por otra parte, se informó que el velocista veracruzano Alejandro Cárdenas Rifka, hijo del olímpico mexicano del mismo nombre, y de la también atleta mexicana María Romary Rifka González, destacó en el Encuentro atlético FMAA “César Moreno Bravo” que tuvo lugar en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde además de la victoria, se afianzó como una de las estrellas a seguir en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
CERCA DEL RÉCORD NACIONAL
Cárdenas Rifka no tuvo problemas para llevarse la victoria en los 200 metros planos en la categoría libre con tiempo de 20.67 segundos y quedarse cerca de del récord nacional de 20.53 que impuso en marzo pasado en un evento en la capital del país. El segundo lugar fue para el sonorense Rafael Buelna con 21.28 y el tercer puesto quedó el queretano Santiago Hernández con 21.68.
Tanto Cárdenas como Buelna forman parte de la nueva generación de velocistas mexicanos dentro de la categoría U20 y además entre sus logros está el haber participado el año pasado en el Campeonato Mundial de Atletismo de la categoría en Lima, Perú. Para el veracruzano este certamen en el CDOM marca su preparación para Asunción 2025.