Deportes

La empresa estadounidense más grande de lucha libre adquirió este fin de semana a la legendaria promotora mexicana AAA, marcando un antes y después en la industria del espectáculo deportivo

WWE adquiere AAA: Momento clave para la lucha libre mexicana

Anuncio oficial de la adquisición de Triple A, por WWE

Este 19 de abril del 2025 y previo al evento anual más grande de la lucha libre “Wrestlemania” de la empresa WWE, la compañía estadounidense sorprendió con el anunció la adquisición de la empresa mexicana Triple A (AAA), haciendo que esta forme parte de grupo TKO Group Holdings, Inc., matriz de World Wrestling Entertainment (WWE) y Ultimate Fighting Championship (UFC)

El anuncio fue realizado por el aclamado comentarista Michael Cole, acompañado por Paul Levesque (Triple H), director creativo de WWE; Dorian Roldán, director general de AAA; y Marisela Peña, presidenta de la empresa mexicana. Durante la presentación estuvieron presentes varias figuras latinas, en su mayoría mexicanas, entre ellos el aclamado Rey Mysterio, la cara de AAA “El Hijo del Vikingo” y la chilena actual campeona femenina de la marca de de desarrollo de WWE, Stephanie Vaquer.

Triple H escribió en su cuenta de X: Una alianza que beneficiará a todo el mundo del entretenimiento deportivo. @luchalibreaaa ha sido un pilar cultural en México y el hogar de muchas Superestrellas de la WWE. Esta alianza garantizará que AAA siga siendo el principal destino de la lucha libre en México.

El primer evento conjunto de estas empresas según Triple H sería el 7 de junio en el evento “Worlds Collide” que se llevará a cabo el próximo 7 de junio, en el KIA Forum de Los Angeles, California, y aunque cuando se anunció solo se pensó que era una alianza estratégica, nos sorprendieron con el anuncio de la adquisición poco después.

Esta alianza también tiene implicaciones significativas en el panorama de la lucha libre mundial. Mientras AAA se une a WWE, su principal competidor en México, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), mantiene una alianza con All Elite Wrestling (AEW), fortaleciendo así las rivalidades y colaboraciones entre las principales promociones en América.

La influencia de la lucha mexicana dentro del deporte entretenimiento a nivel mundial es innegable, por lo que podemos ver esta alianza como prometedora, sin embargo las implicaciones culturales que puede tener es algo que tiene debatiendo a la fanaticada. Solo el tiempo puede llegar a darnos respuestas, mientras tanto nos queda esperar que esta alianza sea fructífera para ambas empresas, para sus atletas y para los fanáticos.

Comunicado de la empresa Triple A

Tendencias