Deportes

Al dueño de los clubes de Santos y Atlas se le acusa de presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos

Giran orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri

Alejandro Irarragori no se presentó a una audiencia el pasado 24 de marzo. El directivo está prófugo de la justicia. (Foto especial)

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, cabeza de Grupo Orlegi y dueño de los clubes Santos Laguna y Atlas en la Liga MX.

El directivo está en medio de un proceso judicial acusado de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos, delito que no amerita privación de la libertad si una persona es vinculada a proceso. No obstante, si existe riesgo de fuga la Fiscalía General de la República (FGR) puede solicitar la prisión preventiva.

El directivo del futbol compareció el 20 de marzo en una audiencia que se llevó a cabo mediante videoconferencia en la que el juez Luis Alfredo Mendoza García determinó que la diligencia se realizaría en forma presencial el día 24, pero no se presentó, razón por la cual se le dictó orden de aprehensión.

“Se hace constar que a la audiencia señalada para las 10:00 horas, no compareció el imputado... a pesar de que fue debidamente citado. Es importante señalar que el investigado presentó un escrito con el que pretendió justificar su inasistencia; sin embargo, los motivos expuestos no se consideraron razones válidas para desatender el mandato judicial de presentarse oportunamente a la audiencia inicial”.

“Por esa razón, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 141, párrafo cuarto, del Código Nacional de Procedimientos Penales, se declaró al imputado sustraído a la acción de la justicia, al haber desatendido una citación judicial sin causa justificada”, dice el acuerdo suscrito por Karla Cecilia Marín, asistente de Constancias y Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila.

Desde Santos Laguna señalan que Alejandro Irarragorri no fue notificado formalmente sobre el cambio de fecha de la misma, la cual refieren se suspendió en primera instancia. El directivo recientemente le dejó la responsabilidad del cuadro lagunero a su hijo Alejandro Irarragorri Kalb.

“Cabe señalar que el Sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares”, dijeron a través de un comunicado emitido por Santos Laguna.

“Club Santos Laguna reitera que hará valer sus derechos y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial”, se añade.

Cabe recordar que Irarragorri, presidente y director de Grupo Orlegi, fue señalado por la Procuraduría Fiscal de la Federación por haber incurrido en ciertos engaños para omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a futbolistas entre enero y julio de 2017.

Se trata de un pago de 54.2 millones de pesos que el Santos hizo desde un fideicomiso a 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico por primas indemnizatorias de riesgo de trabajo.

Los pagos fueron a miembros del cuerpo técnico como José Manuel “Chepo” de la Torre y Benjamín Galindo, y a jugadores como Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco, Diego de Buen, Javier Abella y Julio César Furch, entre otros.

Tendencias