
McLaren ha decidido abandonar la Fórmula E al término de la temporada 2025, la última carrera está prevista en Londres en julio, sin siquiera esperar a que finalice el ciclo técnico de los Gen3 Evo, que acabaría al término del próximo año.
Una de las razones que habría pesado en la decisión de no continuar sería la dificultad para encontrar nuevos patrocinadores de cara a la era Gen4: aunque la Fórmula E es en general más económica que otras categorías, mantener cuatro programas activos representa un esfuerzo financiero considerable.
Hasta ahora, McLaren —tanto en Extreme E como en Fórmula E— se había apoyado en NEOM, un proyecto saudí que cubría gran parte de los costos como socio principal, y que de hecho fue clave para la entrada en ambos campeonatos totalmente eléctricos.
El equipo de McLaren en Fórmula E nació de las cenizas de lo que fue el equipo oficial de Mercedes en la categoría, una escudería extremadamente competitiva que se había proclamado campeona del mundo antes de que terminara el ciclo Gen2. Así, la aventura del equipo británico en la máxima categoría eléctrica durará solo tres años, con seis podios en su haber, incluida la brillante victoria de Sam Bird en São Paulo en 2024, con un adelantamiento por el exterior justo al final de la carrera.
Durante este ciclo técnico, McLaren no compitió con un sistema de propulsión propio, sino que confió en Nissan. Si bien en los dos primeros años el fabricante japonés sufría un déficit de eficiencia respecto a los motores más competitivos —en parte debido a una fase de reestructuración coincidiendo con la homologación—, actualmente cuenta con una de las unidades más potentes de la parrilla, tanto que Oliver Rowland lidera ahora el Mundial de pilotos.
McLaren también se ha beneficiado de esto, protagonizando su mejor inicio desde su llegada a la Fórmula E, con tres podios, todos logrados por Taylor Barnard, quien también consiguió la pole en Yeda.
“Estamos extremadamente orgullosos de lo que hemos construido en Fórmula E. La serie representa una parte fundamental del panorama del automovilismo mundial, pero creemos que ha llegado el momento de explorar nuevas oportunidades más alineadas con la dirección estratégica de McLaren Racing, en particular con la entrada en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA en 2027”, explicó Zak Brown, CEO de McLaren.
Según el propio Brown, el equipo no debería desaparecer por completo, ya que eso implicaría dejar sin trabajo a varios ingenieros que han formado parte del proyecto, algunos de ellos provenientes directamente del programa de Mercedes. El objetivo es encontrar nuevos inversores que puedan mantener viva la escudería.
“Nuestro objetivo ahora es sentar bases sólidas para el futuro de este equipo, también mediante la búsqueda de un nuevo propietario. Hemos empezado la temporada con fuerza y queremos terminarla de la mejor manera. Quiero agradecer al equipo, a la Fórmula E, a nuestros socios y a los aficionados por su constante apoyo”.