
Este viernes se inauguraron los Juegos Paralímpicos de Invierno Pekín 2022 en el ‘Nido de Pájaro’, en un acto marcado por el mensaje de que se ponga fin a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En el acto desfiló el único mexicano, Arly Velázquez, esquiador.
"Esta noche quiero comenzar con un mensaje de paz. Como líder de una organización cuyo núcleo es la inclusión, donde se celebra la diversidad y se aceptan las diferencias, me horroriza lo que está sucediendo en el mundo en este momento", expresó el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, en su discuros durante la ceremonia.
El organismo dio marcha atrás a su decisión inicial de permitir competir a los deportistas rusos y bielorrusos bajo la bandera paralímpica y vetó finalmente su participación ante las presiones de varios países y su amenaza de no competir.
"El siglo XXI es una época de diálogo y diplomacia, no de guerra y odio", recordó el brasileño, que dejo claro que en el CPI se lucha por aspirar "a un mundo mejor y más inclusivo, libre de discriminación, odio, ignorancia y de conflicto". "Aquí en Pekín, los deportistas paralímpicos de 46 naciones diferentes competirán entre sí, no unos contra otros", advirtió.
El dirigente subrayó que los deportistas paralímpicos "saben que un oponente no tiene por qué ser un enemigo" y hizo un llamamiento "a las autoridades mundiales a unirse, como lo hacen los atletas, y promover la paz, la comprensión y la inclusión". "El mundo debe ser un lugar para compartir, no para dividir", aseveró Parsons, que insistió en el poder del deporte para realizar cambios.
Por otro lado, el presidente del CPI, puso el acento en el movimiento 'WeThe15', que se refiere al 15 por ciento de la población mundial que tiene una discapacidad, y con el que pretenden "hacer campaña por la visibilidad de la discapacidad, la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de derechos".
Finalmente, se dirigió a los deportistas, cuyos "preparativos para llegar a estos Juegos no han sido fáciles, especialmente debido a la pandemia mundial" y los cuales reflejan "la determinación y la perseverancia". "Celebrad vuestros logros en Pekín y sentiros orgullosos de que vuestras habilidades pueden cambiar y cambiarán el mundo para muchos millones de personas", sentenció.
MÉXICO PRESENTE
Antes de eso se produjo el tradicional desfile de los 46 países participantes, en el que México estuvo presente con su único representante Arly Velázquez, quien competirá en la prueba de eslalon gigante, en la modalidad de esquí sentado.
Arly entrará en acción el próximo 9 de marzo, en punto de las 20:00 horas, tiempo del centro de México. En caso de avanzar a la final, volverá a tener actividad a las 00:00 horas.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .