Deportes

México en Río de Janeiro 2016: "Sólo bronces y platas"

México no consiguió en Brasil ninguna medalla de oro en los Juegos Olímpicos, rompiendo una racha de tres ediciones consecutivas con al menos un oro.

crónica olímpica -- una mirada a la historia de los jo

Germán Sánchez, plata en plataforma de 10 metros.

Germán Sánchez, plata en plataforma de 10 metros.

Foto. MexSports

La ausencia del oro

La Delegación Mexicana en Río.

La Delegación Mexicana en Río.

Foto. MexSports.

México se presentó en Río de Janeiro con las expectativas altas, como se llenan los globos en las fiestas infantiles, llenos de sueños, pero siempre expuestos al primer pinchazo. A pesar de que regresó a casa con cinco medallas, un hecho triste marcó el ambiente: por primera vez desde 2004, el equipo mexicano no logró colgarse una medalla de oro. Esta falta le dio un tono melancólico a la participación de México, como si el cielo de Río se hubiera nublado solo para nosotros.

Mascota Oficial de los JO.

Mascota Oficial de los JO.

Foto. DAVID LEAH/MexSports.

Momentos de plata y destellos de bronce

El lunes 15 de agosto, Misael Rodríguez obtuvo el primer bronce en boxeo, dando esperanza a la delegación mexicana en Río. Pero fue María Guadalupe González quien casi gana el oro en los 20 km marcha, aunque una rival china se lo arrebató al final. Su plata fue histórica, pues fue la primera mexicana en lograrla en esa disciplina olímpica. El penúltimo día de competencias, Río nos dio dos alegrías más: Germán Sánchez, plata en plataforma de 10 metros, e Ismael Hernández, bronce en pentatlón moderno, ambos demostrando un México perseverante.

Misael Rodríguez obtuvo el primer bronce en boxeo.

Misael Rodríguez obtuvo el primer bronce en boxeo.

Foto. MexSports.
María Guadalupe González.

María Guadalupe González.

Foto. MexSports.
Ismael Hernández, bronce en pentatlón moderno

Ismael Hernández, bronce en pentatlón moderno

Foto. MexSports.

Legado y esperanza

María del Rosario Espinoza mostró su coraje y hazaña en el taekwondo. La renombrada taekwondoin mexicana, se hizo con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la categoría de +67 kilogramos. Su recorrido hacia la final fue una muestra de su técnica depurada y su ánimo competitivo.

El 20 de agosto de 2016, Espinoza se midió con la china Shuyin Zheng en la lucha por el oro. Pese a su empeño y destreza, Espinoza sucumbió ante Zheng con un resultado de 5-1. Esta medalla de plata se añadió a su impresionante palmarés de medallas olímpicas, habiendo obtenido previamente el oro en Beijing 2008 y el bronce en Londres 20121.

Ismael Hernández, bronce en pentatlón moderno.

Espinosa, medalla de plata en la categoría de +67 kilogramos.

Foto. MexSports.

El día en que Espinoza logró la plata fue especialmente exitoso para México, ya que también se consiguieron medallas en clavados y en el pentatlón moderno. La plata de Espinoza en Río 2016 la convirtió en la primera mexicana en ganar medallas en tres ediciones seguidas de los Juegos Olímpicos, afianzando su legado como una de las más grandes atletas en la historia del deporte mexicano. Aunque no pudo superar a la china, su plata la confirma como la atleta mexicana con más medallas olímpicas.

Una Delegación de contrastes

  • Río 2016 acabó con una delegación mexicana de contrastes: mucha calidad, pero poca recompensa. Sin embargo, dejó una semilla de esperanza, esa que crece en cada ciclo olímpico, soñando con que el próximo podio podría ser dorado.