
Según datos de la Global Footprint Network, en 2024 la humanidad consumió recursos naturales a un ritmo equivalente a 1.7 veces la capacidad de regeneración anual del planeta, lo que evidencia una presión insostenible sobre los ecosistemas globales. Ante esta realidad, Fernando Lelo de Larrea promueve desde Rumbo Ventures una estrategia centrada en la inversión en startups de tecnología climática que desarrollan soluciones concretas frente a la crisis ambiental.
ANUNCIO
Fernando Lelo de Larrea ha orientado su trabajo a fomentar inversiones sostenibles en América Latina y el sur de Europa. Desde Rumbo Ventures, participa en el fortalecimiento de empresas emergentes del sector tecnológico climático, con el objetivo de apoyar soluciones innovadoras ante los retos ambientales. Su planteamiento considera al cambio climático como un desafío relevante que también puede abrir nuevas posibilidades para replantear modelos económicos y empresariales.
El papel de Fernando Lelo de Larrea en la transformación hacia la sostenibilidad
El trabajo de Lelo de Larrea se ha enfocado particularmente en el impulso de startups de climate tech, un sector que ha adquirido mayor importancia en el contexto actual. Estas empresas integran tecnología, ciencia y sostenibilidad para abordar temas como la reducción de emisiones, la optimización del uso de recursos naturales y la adaptación a condiciones climáticas adversas. Desde Rumbo Ventures, se considera que el respaldo temprano a este tipo de iniciativas contribuye a ampliar su potencial de impacto en el largo plazo.
En los primeros meses de 2024, Rumbo Ventures consolidó su primer fondo de inversión, lo que permitirá financiar a una veintena de startups distribuidas entre América Latina, España, Italia y Portugal. Fernando Lelo de Larrea señala que estas inversiones se realizan únicamente con criterios financieros, así como bajo estrictos estándares de impacto ambiental, inclusión y escalabilidad. Dos de estos proyectos ya han sido seleccionados, aunque aún no se han dado a conocer públicamente.
Más de Destino C
Además de destinar capital, Fernando Lelo de Larrea ha impulsado una red de alianzas estratégicas para conectar a emprendedores, investigadores, organizaciones y fondos internacionales. Su visión es que la cooperación entre regiones, especialmente entre Latinoamérica y Europa, puede acelerar el desarrollo de soluciones climáticas eficaces.
ANUNCIO
En el segundo semestre de este año, Rumbo Ventures planea publicar su primer informe de impacto, documento que sistematizará los avances de las empresas financiadas en términos ambientales y sociales. Para Fernando Lelo de Larrea, este tipo de reportes son esenciales para construir una cultura de transparencia y aprendizaje dentro del sector de inversión de impacto. También se trabaja en el fortalecimiento de metodologías para medir resultados con mayor precisión y adaptar los modelos de evaluación a las realidades locales.
Un componente fundamental en la estrategia de Rumbo Ventures es la promoción de la inclusión y la diversidad dentro del ecosistema emprendedor. Fernando Lelo de Larrea subraya que las soluciones al cambio climático deben surgir desde distintos contextos y perfiles, lo que implica abrir espacios para voces tradicionalmente excluidas del ámbito tecnológico y financiero. En este sentido, se está desarrollando un conjunto de nuevas políticas para mejorar los estándares internos del fondo y acompañar a las startups en la creación de entornos más equitativos.
Otro eje importante para los próximos meses es el fortalecimiento de la educación ambiental. Rumbo Ventures está preparando contenidos especializados para difundir conocimientos sobre tecnologías limpias, nuevos modelos de negocio sostenibles y mejores prácticas para inversionistas. Fernando Lelo de Larrea cree que la información y la formación son herramientas clave para ampliar el impacto del sector y atraer a nuevos actores comprometidos con la sostenibilidad.
¿Quién es Fernando Lelo de Larrea?
Fernando Lelo de Larrea cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el ámbito de las inversiones en activos alternativos, especialmente en capital de riesgo, bienes raíces y financiamiento de proyectos. En 2012 cofundó ALLVP (Antoni Lelo de Larrea Venture Partners), uno de los fondos pioneros de venture capital en América Latina de habla hispana. Durante su etapa como Socio Director hasta 2021, participó en inversiones en sectores como tecnología alimentaria, tecnología financiera, tecnología climática, salud y bienes raíces, apoyando a diversas empresas en etapas tempranas.
Antes de fundar ALLVP, ocupó cargos de dirección en Umbral Capital, fondo respaldado por Capital Group y Discovery Americas, donde lideró operaciones clave en el desarrollo inmobiliario. Anteriormente, fue Subdirector en el área de energía y financiamiento de proyectos en Protego Asesores, ahora parte de Evercore. Además, ha estado vinculado al ámbito académico como profesor del ITAM desde 2001 y fue presidente de su Asociación de Exalumnos en 2012. Cuenta con una licenciatura en Economía del ITAM, una maestría en Economía de la London School of Economics y un MBA por la Stanford Graduate School of Business.