Desde varias partes del mundo los principales líderes del planeta condenaron ayer el atentado que costó la vida a la líder de la oposición paquistaní, Benazir Bhutto, y destacan la necesidad de mantener la estabilidad en ese país.
En una de las primeras reacciones, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, instó a que los asesinos sean llevados ante la justicia y condenó “severamente este ataque cobarde”.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró ayer una consultas para analizar la situación de violencia que vive Pakistán. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó el asesinato.
En un comunicado previo a la reunión, Ban se declaró “conmocionado e indignado” por la noticia. Este “crimen atroz”, dice el secretario general, “representa un asalto a la estabilidad del país y a su proceso democrático”.
Por su parte, desde la santa sede, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró que el “trágico y terrible” atentado que causó la muerte de la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto “aleja la paz”.
Lombardi aseguró que, como sucede siempre en estos casos, el papa Benedicto XVI fue advertido inmediatamente y subrayó que la Santa Sede “comparte el dolor del pueblo paquistaní”.
UNIÓN EUROPEA. En tanto, La presidencia de la Unión Europea (UE) condenó con “vehemencia” el asesinato de la ex premier paquistaní y pidió que se abandone la violencia para lograr la reconciliación nacional en el país asiático. “La presidencia condena el extremismo en todas sus formas y expresa su deseo de que este suceso trágico no mine el proceso democrático en curso en Pakistán”, aseguró la presidencia portuguesa de turno de la UE en una declaración oficial.
Asimismo, el primer ministro británico, Gordon Brown, aseguró que Bhutto “ha sido asesinada por cobardes que temen a la democracia”. “Este es un día triste para la democracia. Es una hora trágica para Pakistán”, dijo Brown, quien describió a Bhutto como “una mujer de inmenso coraje”. “Ella arriesgó su vida en un intento de conseguir democracia para Pakistán y fue asesinada por cobardes que temen a la democracia”, subrayó el jefe del Gobierno británico.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, condenó el atentado que a su juicio iba dirigido contra el proceso democrático en Pakistán. “El atentado, dos semanas antes de unas elecciones parlamentarias muy importantes, va contra la estabilidad y el proceso democrático en Pakistán”, dijo Merkel a través del vice portavoz de la cancillería, Thomas Steg.
Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .