La película mexicana de terror "Hasta el viento tiene miedo" no es un "remake" ni un homenaje a Carlos Enrique Taboada, tampoco es una visión personal, sino que "es un híbrido que todos debemos ver", aseguró el director Gustavo Moheno.
En conferencia de prensa el cineasta habló de su ópera prima estelarizada por Martha Higareda, Verónica Langer y Daniela Perea, y que se estrenará el próximo viernes en 180 salas cinematográficas de este país.
Moheno se manifestó en favor de rescatar el cine de terror dentro de la industria fílmica mexicana, a la que calificó como una gran tradición en materia de diversión para toda la familia. Informó que esta es la cuarta película de terror que se produce en México durante 2007.
Respecto a lo anterior, destacó que el nuevo aire lo vino a dar "Kilómetro 31", seguido de "La Santa Muerte" y actualmente se produce "Bajo la sal", además de "Cañitas", largometraje que pasó sin pena ni gloria por la cartelera nacional.
"Hasta el viento tiene miedo" se estrenó en su versión original en 1968, con las actuaciones estelares de Marga López, Norma Lazareno y Alicia Bonet. En esta segunda lectura del texto, Taboada lleva a Higareda en el papel de "Claudia" y a Casandra Ciangherotti como "Andrea".
La expectativa que el director mexicano de 34 años de edad y egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) tiene para esta ópera prima, es que el público la descubra como una opción para reflexionar también sobre el tema y problemáticas actuales.
"No pretendo ser moralista y menos aún ofrecer sermones a la juventud, pero sí hago ver las graves consecuencias de males actuales como la anorexia, la bulimia y las adicciones que lentamente matan a la juventud de México y el mundo", advirtió.
El largometraje filmado en locaciones de Tlalpan y Coyoacán en un tiempo récord de cinco semanas, lleva en su tema musical principal la canción "Toma mi mano", de Belanova, que realizó una versión especial para la banda sonora de esta producción.
Elizabeth Valdez ("Ivett"), Verónica Langer ("Bernarda"), Mónica Dione ("Lucía"), Martha Higareda ("Claudia") y Daniela Perea ("Josefina"), hablaron en la conferencia del ámbito psicosocial de sus personajes y las anécdotas que vivieron durante el rodaje.
Por su parte, Casandra Ciangherotti ("Andrea") y Valeria Ciangherotti ("Marina"), quienes realizan su primer proyecto profesional, agradecieron la oportunidad que Gustavo Moheno les dio para entrar por la puerta grande al quehacer cinematográfico nacional.
En su oportunidad, el director retomó la palabra para asegurar que "Hasta el viento tiene miedo" debe ser también considerada "su película" de autor, pues en aras de modernizar la historia original añadió desnudos y palabras altisonantes para crear al híbrido que él reconoce.
Con clasificación B15, el largometraje, que en breve llegará a las salas del país, se ubica entre los trailers más vistos. "Esto es un buen augurio del éxito que tendrá la película, que dentro de poco iniciará un recorrido por los festivales especializados del mundo", concluyó Moheno.
Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .