Escenario

COBERTURA. El narrador de la historia es Michael Imperioli, ganador del premio Emmy, quien habló con Crónica Escenario sobre el estreno

‘Capos de la mafia’, una serie documental que profundiza en las familias criminales de Nueva York

Imagen de la serie 'Capos de la mafia' Se estrenó en History. (CORTESÍA)

History estrena en un evento de tres noches consecutivas, la historia de cinco familias de la mafia que surgieron en Nueva York, quienes dominaron el crimen organizado en Estados Unidos, y que son expuestas mediante esta serie documental que estrenó el pasado 29 de enero.

Las cinco familias: Capos de la mafia es el nombre que da vida a esta intrépida historia que desata una fuente de conversación entre la sociedad, debido al contexto que es inevitable no tocar, cuando se trata de un tema tan mediático.

Una producción del ganador del premio Emmy, Michael Imperioli, quien además narra y revela cómo las legendarias familias se originaron, el creador se conectó de manera virtual con distintos medios para hablar de dicha producción.

“Es una historia completamente detallada con material de archivo, y terminas aprendiendo cómo esta sociedad secreta evolucionó”, dijo en la presentación del proyecto.

Agregó, “familias que evolucionaron y como es que se adentraron desde Sicilia a Estados Unidos. Me documente demasiado antes de hacer este proyecto, leí mucho, investigué y es que tiene mucho que ver, no solo por la historia de la mafia, sino por lo que acontece a la parte de Estados Unidos en el siglo XX”.

El actor Michael Imperioli Es el encargado de contar los hechos. (CORTESÍA)

A través de imágenes de archivo, grabaciones de audio de los propios jefes de la mafia, recreaciones y entrevistas exclusivas con autores, historiadores, expertos, agentes de la ley y del FBI, testigos y antiguos miembros de la mafia, los espectadores obtendrán una mirada íntima al funcionamiento de la organización criminal más poderosa del siglo pasado.

“Hablar de ese tema es muy interesante, puedes ver cómo en ese momento la ley seca cambió la cultura. La gente seguía bebiendo a través del contrabando y eso fue lo que hizo que el crimen organizado se volviera tan poderoso. Iba a ayudar a la sociedad, pero de otra manera, terminó dándole poder financiero a esa gente”, explicó.

Temas que considera, siguen siendo relevantes en un acervo social y de cultura, ya que uno no está tan alejado del otro, por lo que considera, es una historia que merecía ser contada de una manera documentada.

Esta serie profundiza en la historia de la organización de las llamadas Cinco Familias de Nueva York: Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese y Lucchese. La voz de Imperioli guiará al público a través de los eventos que definieron estas redes criminales para explorar desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad estadounidense.

“Este proyecto combina la autenticidad de hechos históricos con una narrativa cautivadora”, concluyó.

Lo más relevante en México