Escenario

COBERTURA. La popular agrupación ofreció un concierto memorable en la capital del país con lo mejor de sus éxitos

Aespa en el Palacio de los Deportes: Uno de los shows más épicos de k-pop en México

Aespa en el Palacio de los Deportes Una de las mejores postales de la noche. (Humberto Sauri)

El 4 de febrero de 2025, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México presenció nuevamente a la agrupación Aespa, la música, la tecnología y el k-pop de una manera que sólo podría lograr. La noche estuvo marcada por una narrativa futurista que transportó a todos los presentes al mundo digital de las integrantes del grupo.

Aespa, conocido por su concepto innovador que mezcla lo real con lo virtual, se presentó ante su fervoroso fandom que se hace llamar MY, en un evento que ha quedado grabado en la memoria de los fans mexicanos no importa cuantas veces vengan.

El grupo, formado por Karina, Winter, Ningning y Giselle, se mostró tan imponente en el escenario como en sus videos musicales, con sus “ae”, avatares virtuales, cobrando vida en el escenario para sumergir aún más a la audiencia en el metaverso que han creado durante estos años.

Aespa en el Palacio de los Deportes La cantante Ningning. (Humberto Sauri)

Las luces se apagaron, y las pantallas proyectaron lo que sería una historia de varios capítulos cuestionando acerca de su realidad, existencia y componiendo una fuerte historia de hacia dónde nos llevaría cada set.

El escenario creando una atmósfera de misterio, donde la música poderosa y el ritmo electrónico parecían sacudir a todo el Palacio. La coreografía de Aespa, impecable como siempre, dejaba claro que el k-pop sigue siendo una de las experiencias más electrizantes en vivo, siendo la más destacada “Black Mamba”, su canción debut.

A lo largo del concierto, las canciones se sucedieron sin perder el ritmo ni la conexión con su público. “Die trying” mostró su lado más experimental con una mezcla de pop y electrónica, fue en este momento cuando anunciaron que “Die trying” era la primera vez que la interpretaban en su gira por América, un momento histórico para sus seguidores.

Aespa en el Palacio de los Deportes La cantante Winter. (Humberto Sauri)

Por su parte “Flights, not feelings” levantó aún más el ánimo con su energía bailable, un himno sobre la libertad personal que se fusionó perfectamente con la vibrante atmósfera del concierto. En este momento, dejaron claro que su mezcla de lo digital y lo físico es mucho más que una idea; es una experiencia sensorial.

Una de las sorpresas de la noche fue el toque más íntimo y emocional que ofrecieron con “Pink hoodie” y “Just another girl”, donde se vió su lado más vulnerable, dejando a todos los asistentes en un suspiro colectivo.

El tono suave y cálido de estas canciones rompió un poco la energía intensa del principio, ofreciendo una pausa emocional que contrastaba perfectamente con la intensidad de otras canciones.

Aespa en el Palacio de los Deportes Ofrecieron sus mejores coreografías. (Humberto Sauri)

Durante una de las pausas, Karina, Winter, Ningning y Giselle aprovecharon para saludar a sus fans en español, agradeciendo la energía mexicana y confesando que el aire en la Ciudad de México estaba “cobrando factura”, pero que la fuerza de MY les daba alas.

Cada cambio de vestuario trajo consigo una nueva fase del show. Después de un cambio espectacular, en el que las integrantes lucieron atuendos más futuristas, llegó uno de los momentos más esperados: “Supernova”.

Con una estructura de metálica, las integrantes mostraron su presencia en el escenario con una energía inquebrantable. Este fue uno de los momentos más representativos de su concepto futurista, con luces láser que se entrelazaban con las proyecciones virtuales de sus avatares.

Aespa en el Palacio de los Deportes La cantante Giselle. (Humberto Sauri)

El espectáculo no dejó de sorprender con su juego de luces y la incorporación de efectos especiales.

Durante “Dopamine”, Giselle realizó una impresionante interpretación en solitario, mientras que con “UP” Karina subió aún más la energía posicionándose como las favoritas, con un toque de hip-hop que sorprendió a muchos. El ambiente se llenó de colores brillantes y sonidos electrónicos mientras la audiencia se entregaba a la experiencia visual y musical.

El punto culminante de la noche llegó con “Spicy”, revelando una nueva faceta más atrevida y llena de actitud, marcaron la pauta para la última parte del concierto.

Aespa en el Palacio de los Deportes La cantante Karina se robó los reflectores. (Humberto Sauri)

Antes del encore, Aespa, en su estilo único, continuó con una serie de canciones intensas como “Whiplash” y “Armageddon”, cada una marcada por una gran producción visual y una interpretación espectacular.

Durante estos momentos, el escenario se transformó, y la atmósfera futurista se adueñó del lugar, transportando al público a un espacio completamente virtual, como si estuvieran dentro de un videojuego.

Cuando el show estaba por llegar a su fin, el público, agotado pero lleno de emoción, se preparó para el encore. Aespa regresó al escenario para cantar tres canciones más, incluyendo “Next level”, un himno que elevó a la banda a un nivel superior.

Aespa en el Palacio de los Deportes Fue una noche memorable para los amantes del K pop (Humberto Sauri)

El final fue acompañado por luces brillantes y un cartel sorpresa: SMTOWN reveló el próximo cartel con Super Junior, Suho y Chanyeol de EXO, NCT Dream, WayV, RIIZE y NCT Wish. Este anuncio dejó claro que Aespa no es solo una superestrella individual, sino parte de un gigantesco universo musical.

Al concluir el show, las integrantes agradecieron una vez más al público mexicano por su increíble energía, y sin lugar a dudas, este concierto quedará marcado como uno de los más épicos en la historia del k-pop en México. Las luces, la música, los efectos visuales y la interacción con MY hicieron de este evento un espectáculo inolvidable.

Este concierto fue una clara demostración de lo que Aespa puede lograr: no solo una puesta en escena impresionante, sino también una experiencia emocional y futurista que conecta a todos los fans, creando una atmósfera única y vibrante, perfecta para el inicio de una nueva era del k-pop.

Lo más relevante en México