Escenario

El pasado 12 de febrero, Disney+ estrenó “Entre Paredes”, una comedia romántica protagonizada por Aislinn Derbez y Christian Vázquez, que presenta una narrativa ligera y entretenida sobre el amor en tiempos modernos

Entre Paredes: una comedia romántica que explora el amor moderno con humor, sensibilidad y cercanía en la CDMX

Aislinn Derbez es Marga y Christian Vázquez es Martin (eduardocisnerosmx)

Una historia de coincidencias y conexiones

La serie nos introduce a Marga (Aislinn Derbez), una organizadora de eventos y apasionada del yoga, y a Martín (Christian Vázquez), editor de una telenovela exitosa. Ambos se encuentran en una aplicación de citas y, tras conectar en línea, descubren que son vecinos. Lo que podría parecer una simple coincidencia se convierte en el eje central de la historia, pues la proximidad entre ellos se vuelve un factor determinante en el desarrollo de su relación. Deciden mantener una amistad, pero los sentimientos latentes desafían esa decisión, obligándolos a enfrentar sus propias emociones y miedos.

Uno de los aspectos más interesantes de “Entre Paredes” es cómo explora las relaciones modernas desde una perspectiva realista y cercana. En un mundo donde la tecnología y las aplicaciones de citas han transformado la manera en que las personas se conocen e interactúan, la serie ofrece una reflexión sobre el papel que juega la cercanía física en la construcción de los vínculos afectivos. A diferencia de otras producciones del mismo género, en las que el romance suele estar impulsado por encuentros casuales o gestos grandilocuentes, “Entre Paredes” apuesta por un desarrollo más pausado y natural de la relación entre Marga y Martín.

Además, la serie plantea una cuestión interesante: ¿Es posible mantener una relación platónica con alguien con quien se tiene una conexión tan fuerte? Este dilema, que ha sido explorado en diversas producciones del género, adquiere un matiz especial en “Entre Paredes”, pues la geografía juega un papel determinante en la tensión romántica entre los protagonistas. La idea de que el amor puede estar a solo unos metros de distancia, sin que los personajes puedan o quieran verlo, genera una dinámica interesante que mantiene la atención del espectador.

Actuaciones y química en pantalla

Uno de los grandes aciertos de “Entre Paredes” es la elección de su elenco principal. Aislinn Derbez y Christian Vázquez logran una conexión convincente, dotando a sus personajes de matices que los hacen creíbles y entrañables. Derbez interpreta a Marga con una mezcla de dulzura y determinación, mientras que Vázquez aporta carisma y un toque de vulnerabilidad a Martín. Juntos, generan momentos de complicidad que refuerzan el atractivo de la historia.

Marga es un personaje que se aleja del arquetipo de la protagonista de comedia romántica. No es una mujer desesperada por encontrar el amor, sino una persona independiente que valora su libertad y su crecimiento personal. Su interacción con Martín está llena de matices, ya que ambos tienen sus propias inseguridades y experiencias pasadas que influyen en la manera en que se relacionan. Por su parte, Martín es un personaje que desafía la figura tradicional del galán. En lugar de ser un hombre seguro de sí mismo y arrollador, es sensible y con dudas, lo que lo hace mucho más real y cercano al espectador.

Los personajes secundarios también cumplen un papel importante en la serie. Amigos, familiares y compañeros de trabajo aportan dinamismo y humor, enriqueciendo la narrativa sin eclipsar la trama principal. Destacan especialmente los mejores amigos de los protagonistas, quienes funcionan como una suerte de espejo en el que se reflejan los temores y anhelos de Marga y Martín. A través de estos personajes, la serie logra explorar diferentes formas de vivir el amor y la soltería en la actualidad.

Dirección y estética visual

Bajo la dirección de Noé Santillán-López, “Entre Paredes” logra capturar la esencia de la Ciudad de México, convirtiéndola en un personaje más dentro de la historia. Desde calles adoquinadas hasta rincones modernos y vibrantes, la serie presenta una estética cuidada que refuerza la sensación de cotidianidad y realismo.

Uno de los puntos fuertes de la dirección es el uso del espacio. Al tratarse de una historia en la que la cercanía juega un papel crucial, la serie utiliza de manera inteligente los escenarios, en particular los departamentos de los protagonistas. Estos espacios se convierten en una extensión de sus personalidades, reflejando su estilo de vida y su estado emocional. A través de la decoración, la iluminación y los encuadres, “Entre Paredes” logra transmitir visualmente la evolución de la relación entre Marga y Martín.

La fotografía juega con contrastes entre espacios cálidos e íntimos y la amplitud de la ciudad, generando una atmósfera envolvente. La paleta de colores, dominada por tonos pastel y neutros, complementa la sensación de cercanía y comodidad que busca transmitir la serie.

Entre Paredes (eduardocisnerosmx)

Un guion que oscila entre lo convencional y lo refrescante

El guion de “Entre Paredes” no pretende reinventar la comedia romántica, pero sí ofrece momentos ingeniosos que evitan que la historia caiga en la monotonía. Los diálogos son fluidos y naturales, con toques de humor que aportan frescura a la narrativa. Si bien la historia sigue algunos de los tópicos clásicos del género, como el dilema entre la amistad y el romance, lo hace con una ejecución lo suficientemente atractiva para mantener el interés del espectador.

Uno de los aspectos más destacados del guion es la manera en que aborda el miedo al compromiso y la importancia de la comunicación en una relación. A través de conversaciones honestas y momentos de vulnerabilidad

Lo más relevante en México