Escenario

COBERTURA. Una mirada cruda y realista al contexto de la violencia de género en México, la obra refleja la realidad de muchas mujeres

‘Hilos’: Una obra que visibiliza las microviolencias que enfrentan las mujeres cada día

Imagen de la obra Hilos (CORTESÍA)

La exploración de las microviolencias cotidianas se traslada a los escenarios mexicanos con la obra Hilos de Abi Zakarian, un monólogo íntimo que lleva al público a explorar el presente y pasado de Emma, quien relata su historia, lamentablemente la historia de muchas mujeres.

Bajo la dirección de Alejandra Ambrosi y Gabriel Mata-Cervantes , Hilos se sumerge en las dinámicas de poder dentro de lo cotidiano, mostrando cómo gestos aparentemente inofensivos pueden transformarse en mecanismos de control y manipulación. El pasado lunes, Hilos tuvo su reestreno en el Foro Lucerna, en el que tendrá una corta temporada del 17 de febrero al 7 de abril del año en curso.

Alejandra Ambrosi es quien le da vida a Emma y en un monólogo cuenta su historia, usando el presente, pero siempre regresando al pasado para compartir cada detalle.

La puesta en escena logra plasmar las emociones de irá, frustración y dolor durante todo momento, dándole la fuerza emocional a la historia para que el público conecte y también sea empático. Por desgracia, la historia de Emma es la historia de muchas mujeres en México, quienes son víctimas señaladas por la sociedad machista y patriarcal.

La historia hace reflexionar a la audiencia sobre las microviolencias que viven las mujeres día

día a día, pequeñas acciones que dejan pasar o a las cuales no se le toma importancia, pero pueden terminar en situaciones graves o delitos. Hilos tiene una duración de una hora con cuarenta minutos, los cuales pasan rápido por la envolvente narración y actuación de Alejandra.

Visualmente, la obra apuesta por un montaje minimalista que enfatiza la intimidad de las escenas y cada uno de los objetos tiene una carga significativa enorme. La iluminación y el diseño sonoro logran generar una atmósfera envolvente que refuerza la carga emocional del texto.Los hilos en el escenario y fuera de él, también tienen un gran simbolismo dentro de las relaciones humanas y los procesos que atraviesa Emma.

Al terminar la función, el público se puso de pie para aplaudir a Alejandra por su gran trabajo, ya que logró proyectar emociones intensas y la gravedad de la historia.

“Yo decidí tomar los hilos de mi mano y levantar este proyecto porque creo en el profundo poder que tiene el teatro para generar empatía y para transmitir esta profunda necesidad de hablar de lo que nos negamos saber, y de contar esta historia que es la historia de muchas personas, desafortunadamente se silencian estas historias”, mencionó la actriz.

Durante esta presentación estuvo presente Carmen Sánchez, víctima de un ataque con ácido. La mujer caminó al escenario para compartir su historia y visibilizar su caso con el objetivo de que la audiencia reflexione sobre la violencia de género.

Sin duda, Hilos logra tener una resonancia emocional con el público y desde el teatro invita a la reflexión colectiva sobre una problemática social que debe resolverse.

Lo más relevante en México