Escenario

En una entrevista exclusiva con Crónica Escenario, Mireya Sosa, Secretaria de Turismo de Sinaloa, compartió todos los detalles sobre el tradicional evento

Mazatlán se llena de perlas: Todo sobre el carnaval 2025

Imagen del Carnaval de Mazatlán (CORTESÍA)

El Carnaval Internacional de Mazatlán, celebrará su edición 127 del 27 de febrero al 04 de marzo, reuniendo a miles de visitantes y consolidándose como una de las festividades más importantes de México.

Para esta edición, se prevé una derrama económica superior a los 900 millones de pesos y la asistencia de 950 mil visitantes con el 95% de ocupación hotelera, lo que resalta la importancia del evento no solo como una celebración cultural, sino también como un motor económico clave para Mazatlán y Sinaloa.

En una entrevista exclusiva con Crónica Escenario, Mireya Sosa, Secretaria de Turismo de Sinaloa, compartió todos los detalles sobre el carnaval y también sobre las medidas de seguridad que implementarán para que todos los asistentes acudan con tranquilidad.

“Es el magno evento de nuestro bello Sinaloa y uno de los más reconocidos nacionalmente e internacionalmente, además nos posiciona en el mapa turístico. Tenemos un gran elenco confirmado para este carnaval, vamos a iniciar el jueves 27 de febrero con la coronación del Rey de la Alegría. Este año cumplimos cien años de la Reina de los Juegos Florales”, compartió Mireya.

Entre el elenco estelar del evento se encuentra Plácido Domingo, Galilea Montijo, Grupo Firme, Alejandro Sanz y La Adictiva, entre otros.

Este año la temática del carnaval es “La Perla” en honor al mundo al submarino, por lo que la escenografía, los bailables, los carros alegóricos y cada uno de los eventos tendrá referencias claras:

“Haciendo alusión a la perla del pacífico, como somos internacionalmente reconocidos, esto se va a ver traducido. También tenemos la Velada de las Artes, en la que se entrega el premio Mazatlán de la Literatura, es unos días antes del carnaval”.

LA TRADICIÓN DEL COMBATE NAVAL

Una de las más emblemáticas tradiciones es la Quema del Mal Humor, seguida del tradicional Combate Naval, un impresionante festival pirotécnico que ilumina la Bahía de Olas Altas.

“El malecón y la bahía de Olas Altas se iluminan principalmente con el Combate Naval, representa la guerra que tuvimos con los franceses y salimos victoriosos aquí los sinaloenses y mexicanos, por supuesto”, dijo Sosa.

Cartel musical del Carnaval de Mazatlán (CORTESÍA)

El domingo 1 de marzo se llevará a cabo el desfile a lo largo de todo el malecón con 31 carros alegóricos, destacando los de la reina y el rey. “Es un evento lleno de fiesta, música, muy familiar y obvio con la espectacular vista del atardecer de Mazatlán, es una fiesta conocida internacionalmente. Estamos muy contentos de compartirla con quienes nos visiten, desde turismo nacional hasta internacional”, agregó la Secretaria de Turismo.

Claro que después de 127 años de carnaval, todo ha evolucionado desde los carros alegóricos hasta los vestuarios de las reinas, lo que siempre está presente es la alegría y fraternidad de los mazatlecos.

Por otra parte, Mireya habló sobre las reinas del carnaval y su preparación: “Las reinas del carnaval mis respetos, muchas de ellas posteriormente se lanzan a Miss México o Miss Universo, tienen una preparación de seis meses, se preparan en todos los sentidos y es una preparación que lleva mucho tiempo”.

OPERATIVO ESPECIAL GARANTIZARÁ LA TRANQUILIDAD DE LOS ASISTENTES

Recordemos que Sinaloa, específicamente Culiacán, atraviesa una ola de violencia grave, por lo que para las autoridades sinaloenses es importante garantizar la seguridad de los asistentes al Carnaval Internacional de Mazatlán 2025.

Desde dos semanas antes se desplegaron 3000 elementos de seguridad por toda la ciudad de Mazatlán y en carreteras aledañas se ha triplicado la seguridad, Durango, Saltillo, Monterrey y más. Hay presencia de Guardia Nacional las 24 horas del día, así lo mencionó la Secretaría de Turismo:

“Estamos trabajando en coordinación con nuestro gobernador, la Secretaría de Seguridad Pública, autoridades estatales y federales, y por supuesto el ayuntamiento para garantizar la seguridad de los asistentes. Tendremos a más de 3000 elementos de seguridad desplegados en toda la ciudad de Mazatlán aunque aunado a esto también se ha triplicado la seguridad en las carreteras”, cerró.

Sosa, invita a las personas sentirse con la tranquilidad de que están cuidadas y a disfrutar de este inigualable carnaval con todas las actividades que tienen preparadas para locales y turistas.

Lo más relevante en México