
Daniel Bisogno, conductor estrella de Ventaneando, murió a los 51 años de edad. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de Pati Chapoy y el programa de espectáculos de TV Azteca, donde lamentaron su fallecimiento y explicaron la causa de su muerte.
¿De qué murió Daniel Bisogno?
El compañero y amigo de Pati Chapoy y Pedrito Sola enfrentó diversas complicaciones de salud que lo alejaron temporalmente de la pantalla. Sin embargo, murió a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado.
“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, explicó Ventaneando en sus redes sociales.
Su deterioro comenzó en mayo de 2023, cuando fue hospitalizado de emergencia debido a un problema hepático grave.
En aquella ocasión, se le detectaron várices esofágicas reventadas, lo que derivó en una intervención médica urgente. Aunque logró recuperarse, su estado de salud siguió siendo frágil.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
Posteriormente, en 2024, el conductor fue sometido a un trasplante de hígado debido a complicaciones hepáticas. La cirugía, aunque exitosa, marcó el inicio de un prolongado proceso de recuperación que incluyó hospitalizaciones recurrentes.
En sus últimos días, su estado se agravó por una infección pulmonar que lo llevó nuevamente a terapia intensiva. Finalmente, su deceso ocurrió este 20 de febrero de 2025, a causa de complicaciones derivadas del trasplante de hígado y el debilitamiento general de su organismo.
Perfil de Daniel Bisogno
Daniel Bisogno, nacido el 19 de mayo de 1973, demostró desde su infancia un talento innato para los medios. Inició su carrera en el cine a los siete años con la película Fiera contra fieras (1982) y más tarde compartió escena con Luis Miguel en Ya nunca más (1984). Con el tiempo, decidió enfocarse en la conducción, formándose en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa.
Su gran oportunidad llegó en 1997, cuando se unió a Ventaneando gracias a la recomendación de Pedrito Sola y la confianza de Pati Chapoy. Su estilo irreverente y crítico lo convirtió en una de las figuras más polémicas de la televisión mexicana, generando debates con sus comentarios sin filtros sobre el mundo del espectáculo.

Además de su trabajo en televisión, incursionó en el teatro con obras como El tenorio cómico y Lagunilla mi barrio, compartiendo escenario con figuras como Maribel Guardia y Los Mascabrothers. También destacó en la radio con el programa La Tetera de El Heraldo Radio en 2020.
¿Quiénes fueron las parejas de Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno tuvo una vida amorosa con altibajos. Durante su paso por el programa Tempranito, inició una relación con Mariana Zavala, con quien contrajo matrimonio en 2001; sin embargo, su unión terminó tras cuatro años. Posteriormente, en 2014, se casó con Cristina Riva Palacio, madre de su hija Michaela. Aunque parecían una pareja estable, su matrimonio llegó a su fin en 2019.