Escenario

COBERTURA. El filme cierra la exploración que el director inició en Sex y Love, ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas

‘Dreams’, el filme noruego que ganó en la Berlinale con una historia de amor

El cineasta Dag Johan Haugerud y sus productores con el Oso de Oro (CLEMENS BILAN / POOL/EFE)

Tercera parte de una trilogía, en Dreams el noruego Dag Johan Haugerud se centra en los sueños y deseos del primer amor, los de una joven de 17 años, en una poética película que fue muy bien recibida en la competición por el Oso de Oro de la Berlinale al triunfar este sábado con el máximo premio.

“Es sobre la experiencia de enamorarse y de ver cómo los sentimientos son diferentes en cada persona”, explicó en rueda de prensa el director, que ha querido tratar como algo normal el hecho de que la joven se enamore de su profesora.

“Los países nórdicos somos bastante abiertos sobre la diversidad de sexualidades. Sé que no es así en todo el mundo, pero es como debería ser”, agregó.

El filme se centra en Johanne, una estudiante que se enamora localmente de su nueva profesora, Johanna, y comienza a fantasear con una relación entre las dos sin que haya ocurrido nada.

Con una primera parte narrada por la joven, sin apenas diálogos, el filme cambia radicalmente en la segunda, en la que entran en juego la madre y la abuela de Johanne, que protagonizan unas divertidas escenas reflexionando sobre lo que está ocurriendo.

Una película en la que apenas hay personajes masculinos, algo que el director no creyó necesario.

“Hay tantos películas con grandes papeles para hombres en el mundo que un proyecto como este centrado en dos o tres mujeres es genial”, señaló Anne Marit Jacobsen, la actriz que interpreta a la abuela, que también resaltó “la conexión de tres generaciones, que se escuchan unas a otras y se respetan”.

Algo que no es frecuente en el mundo de hoy y agregó que un elemento que puede hacerlas así es el amor de todas ellas por la literatura, algo muy importante.

Mientras que la protagonista, Ella Øverbye, señaló que ella ha crecido con mujeres muy fuertes, por lo que se sintió muy cómoda en una película sin hombres: “Ni siquiera me di cuenta de la falta de personajes masculinos hasta que me lo han preguntaron los periodistas”.

Dreams cierra la exploración que el director inició en Sex y Love, ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas mediante los sentimientos y conflictos de cada día en personajes blancos de clase media-alta que viven en Oslo.

“Soy blanco, de esa clase media-alta, hago películas que conecten conmigo y que transmitan verdad”, dijo Haugerud, quien apuntó que aunque sus personajes son personas que tienen dinero y viven buenas vidas, no son “unidimensionales”.

El realizador escribió los tres guiones y rodó las tres películas seguidas y su sueño y el de los productores es que las tres se puedan ver juntas en el cine.

Lo más relevante en México