Escenario

ENTREVISTA. Conjunto Acapulco Tropical, de Walter Torres, Los rehenes de Paco Romo, La Migra y Los Caminantes de Horacio Ramírez harán una noche inigualable con este show

La Migra y una ‘Noche de Nostalgia’ en el Teatro Metropólitan

Imagen del grupo La Migra (ESPECIAL FACEBOOK)

Este domingo 23 de febrero de 2025, el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México será el escenario de Noche de Nostalgia, un evento que reunirá a emblemáticas agrupaciones de la música grupera. Con un cartel de lujo, este concierto celebrará la trayectoria de artistas que han dejado una marca imborrable en el corazón del público mexicano.

Entre los momentos más esperados de la noche está el homenaje a Walter Torres, fundador del Conjunto Acapulco Tropical, quien falleció en diciembre de 2020. Con éxitos como “Cangrejito playero” y “La pollera amarilla”, la agrupación liderada ahora por sus sucesores continuará su legado en este tributo especial.

Por su parte, Los Rehenes de Paco Romo celebrarán 25 años de carrera con una presentación que recorrerá su discografía, reafirmando su lugar como uno de los exponentes más románticos del género. A ellos se suman Los Caminantes de Horacio Ramírez, quienes traerán al escenario su característico estilo melódico y nostálgico.

Una de las agrupaciones más esperadas de la velada es La Migra, banda que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de las décadas. En entrevista exclusiva con Crónica Escenario, integrantes de La Migra compartieron su entusiasmo por participar en Noche de Nostalgia y lo que este evento significa para ellos:

“Por parte del grupo La Migra estamos muy emocionados, tenemos un compromiso, más que nada estamos entusiasmados por la magnitud y por convivir con nuestros otros compañeros. Este evento se va a poner de super lujo. esperando que toda la gente se vaya contenta, que recuerde los temas de todas las agrupaciones y que pasen una noche de rechupete”, dijo.

Para elegir las canciones, estarán presentando sus más grande éxitos, así lo comentó Jorge, guitarrista de la agrupación: “Vamos a presentar los éxitos que son representativos de La Migra, pero también vamos a tocar un tema nuevo que es de la autoría de nuestro vocalista, Victor Esparza, es muy bonita. También vamos a tener una colaboración con Acapulco Tropical”, comentó.

La canción de Víctor nació a partir de la situación por la cual están atravesando los migrantes de latinoamérica, por lo que lleva el nombre de “Sueño americano” y es un mensaje de resiliencia y denuncia.

“Esta es una canción para la gente que viene de diferentes países, para la gente que no tiene papeles y anda batallando, se me ocurrió hacer esta letra, algo sencillo, pero esperamos que les guste”, expresó Esparza.

El vocalista compartió que están muy felices de que padres y abuelos les hayan heredado a sus hijos el gusto por las canciones de La Migra, pues jóvenes de las nuevas generaciones han conectado con su música y la disfrutan. La banda está por cumplir 47 de trayectoria, en la que han enfrentado retos, pero siempre los superan siendo auténticos y ellos mismos.

La Migra invita a la gente a asistir al teatro y disfrutar de la música de las cuatro agrupaciones, ya que tienen diversas sorpresas preparadas para su audiencia, así lo mencionaron: “Lo más importante de esto y a los que vamos destinados es a tocar todos los éxitos, no sabemos cuánto tiempo tengamos cada agrupación, pero el poco o mucho tiempo que tengamos vamos a gozarlo y pasarán un momento inigualable”, cerró.

Lo más relevante en México