
“Un festival diverso en su oferta musical” y que “busca imponer tendencia”, así es como Levi Menduet define al AXE Ceremonia, quien es uno de los organizadores.
El encuentro que se realizará este 5 y 6 de abril en Parque Bicentenario tendrá como shows principales a músicos tan contrastantes como Natanael Cano (corridos tumbados), Tyler The Creator (hip Hop), Tomorrow x Together (k-pop) y Charli XCX (pop), algo que de acuerdo con Levi responde al target principal del festival.
“Es parte de las nuevas generaciones que hoy en día están más entrelazadas entre sí y mucho más abiertas, es un festival diverso”, menciona en entrevista.
Es así que, según detalla Menduet, a 12 años de su primera edición (2013) hoy el principal público al que van dirigidos es joven: entre los 12 hasta los 25 años, con un público secundario de los 25 a 34 años.
“No nos habíamos planeado llegar a esa audiencia, es algo que se ha ido desarrollando y como parte de la curaduría del festival se va generando esta actualización en el público. Mantener la esencia del festival pero a través de nuevas propuestas”, comenta.
A días de realizar su onceava edición y con más del 90% de boletos vendidos, el director de marketing hace una reflexión sobre el camino recorrido hasta ahora consolidándose como uno de los festivales mexicanos más visitados.
“Hoy se encuentra muy sólido, ha sido una evolución muy importante a lo largo de las diez de los años, ha habido momentos muy difíciles desde que estaba el festival en Toluca y también el cambio a la Ciudad de México, el COVID, en cómo vamos encontrando esa audiencia y generando ese público a través de la llegada a nuevas propuestas”, explica.
“El año pasado logramos a Kendrick Lamar que era uno de los artistas más pedidos de nuestra audiencia y ya fue la consagración. Lo habíamos perseguido muchos años”, recuerda.
Sobre el futuro de los festivales de música en general señala que hoy se vive una época de asentamiento donde tanto los festivales como el público tienen la oportunidad de decidir y no solamente hacer eventos por hacer, sino hacerlos mejor planeados.
“Siento que toda la gente que hacemos Ceremonia desde hace unos años hace mucho sentido que siempre haya un headliner que responda al público urbano y de hip hop. Ya tuvimos a Travis Scott, y el año antes el reto fue con Kendrick Lamar”, dijo en otra entrevista pasada Monse “Momo” Castera (parte del equipo de Booking de AXE Ceremonia).
“Y hay nombres que en general nos ha costado traer; nos pasó con Aphex Twin que de verdad fueron como cinco años de negociación, de lograr que las estrellas se alinearan y al final logramos que se presentara”, complementó.
Y es que justo hay artistas que parecería se ve imposible su llegada a nuestro país dada su exclusividad, como es el caso de Frank Ocean en otras ediciones: “Estamos trabajando. Imagínate, haría sentido: al final Ceremonia es quien ha logrado traer a Björk, a Underworld, a Massive Attack. Al final el cielo es el límite”.
En pasadas ediciones AXE Ceremonia se llevaba a cabo en el Foro Pegaso, en Toluca, Estado de México. Buenos momentos se vinieron ahí, pero grandes situaciones fuera de toda logística arruinaron a miles de fanáticos de la música:
“Por eso estamos en la Ciudad de México ya. Vas teniendo experiencias y conforme vas teniendo problemas te das cuenta que pueden llegar a pasar estas cosas, pero vamos transformándonos para no volver a vivir esas cuestiones”, destacó.
Además de toda la algarabía musical, AXE Ceremonia se caracteriza por ser un espacio con conciencia, es una de sus líneas en muchos aspectos.
“Buscamos que el line up tenga paridad de género, trabajar con fundaciones y organizaciones que nos ayuden con temáticas para el género no binario; ahí dentro del mismo festival te puedes hacer exámenes del VIH”, dijo.
“Es responder al momento que vivimos y a una cuestión social y ambiental. Y por supuesto que año con año buscamos crecer en cuestión de producción para prevenir cualquier tipo de accidentes”, añadió.
“También en la parte social ya llevamos 6 años con Ceremonia Social, una plataforma que busca unir al público con organizaciones que trabajan con temáticas principalmente medioambientales y sociales”, continuó.
“Cada año puedes hacerte un examen del VIH, cada año el 8 de marzo donamos un porcentaje del boletaje a Fondo Semillas. En este año pueden checar también el line up con las organizaciones que trabajamos, también estaremos con Animal Save que intentan crear conciencia sobre el consumo de carnes rojas y la alimentación”, complementó.
El festival Axe Ceremonia 2025 se llevará a cabo de nueva cuenta en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el 5 y 6 de abril. Cada edición ofrece una selección de artistas internacionales y nacionales, combinando espectáculos de renombre con talentos nuevos, lo que convierte a Ceremonia en uno de los festivales más esperados de la región.
