Escenario

La noticia del deceso la dio a conocer su hija Alexandra a través de su cuenta de Facebook; el actor tenía 79 años y no se explicaron las causas de su muerte

Muere Arsenio Campos, estrella referente de las telenovelas de los años 80

El actor Arsenio Campos (ESPECIAL)

El reconocido actor mexicano Arsenio Campos, una de las grandes estrellas de la televisión mexicana por su participación en telenovelas icónicas, películas y obras teatrales de los años 70 y 80, falleció este martes a los 79 años, en Saltillo, Coahuila, sin dar a conocer las causas.

La noticia del deceso la dio a conocer su hija Alexandra a través de su cuenta de Facebook: “Con profunda tristeza nos unimos a la pena que embarga a nuestra amiga Alexandra Campos por la irreparable pérdida de su padre, el actor mexicano Arsenio Campos. Te abrazamos a ti y tu familia. Que Dios les dé fortaleza y consuelo”, se publicó en la red social.

El actor, cuyo nombre completo era Arsenio Campos Sánchez, nació el 26 de enero de 1946 en Tijuana, Baja California. Fue un actor reconocido en la industria del entretenimiento mexicano, con una carrera que abarcó más de cinco décadas y que lo llevó a destacar en cine, televisión y teatro.

Proveniente de una generación de artistas que dejaron huella en la época dorada de la televisión mexicana, Campos se convirtió en un rostro familiar para el público gracias a su talento, carisma y capacidad para adaptarse a una amplia gama de personajes.

Inicios y formación

Aunque no hay muchos detalles públicos sobre su infancia o formación actoral, se sabe que Arsenio Campos incursionó en la actuación en la década de 1970, un periodo en el que el cine y las telenovelas mexicanas gozaban de gran popularidad tanto en México como en América Latina.

Su debut cinematográfico ocurrió en 1971 con la película Para servirle a usted, una comedia que marcó su entrada al mundo del espectáculo. Poco después, en 1973, dio el salto a la televisión con la telenovela La hiena, producida por Televisa, lo que le permitió consolidarse como un actor prometedor.

Carrera en televisión

La televisión fue el medio donde Arsenio Campos encontró mayor proyección. Participó en más de 30 telenovelas, muchas de ellas producidas por Televisa, la cadena líder en melodramas en México.

Su versatilidad le permitió interpretar desde galanes y personajes nobles hasta villanos complejos, lo que lo hizo un actor recurrente en producciones de gran audiencia. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

  • Bodas de odio (1983-1984), una telenovela histórica que marcó época por su producción y elenco.
  • El camino secreto (1986), donde compartió créditos con figuras como Daniela Romo.
  • Mi segunda madre (1989), un melodrama que lo posicionó como un actor de reparto clave.
  • Corazón salvaje (1993), una de las telenovelas más icónicas de los 90, basada en la novela de Caridad Bravo Adams.
  • Ángela (1998-1999), otro éxito que reforzó su presencia en el género.
  • El noveno mandamiento (2001) y Apuesta por un amor (2004-2005), que mostraron su vigencia en la televisión del nuevo milenio.

Además, participó en la serie Como dice el dicho, un programa de antología que abordaba temas cotidianos a través de refranes populares, lo que le permitió conectar con nuevas generaciones de televidentes.

Cine y teatro

En el cine, Arsenio Campos formó parte del llamado “cine de ficheras” y otras producciones populares de los años 70 y 80 en México, un género que combinaba comedia y picardía.

Aunque su filmografía no es tan extensa como su trabajo en televisión, películas como Para servirle a usted y otras de la época reflejan su contribución al cine mexicano en un momento de transición para la industria. En teatro, también tuvo participaciones notables, aunque menos documentadas, demostrando su versatilidad como intérprete.

Vida personal

Arsenio Campos estuvo casado con María Teresa Santoscoy, originaria de Piedras Negras, Coahuila. Fruto de este matrimonio nacieron sus dos hijos, Arsenio y Alexandra.

En 1996, la familia decidió establecerse en Saltillo, Coahuila, una ciudad que Campos adoptó como su hogar y de la que se enamoró profundamente. Alejado de los reflectores de la Ciudad de México, llevó una vida más tranquila en sus últimos años, aunque nunca abandonó del todo su carrera artística.

Con una trayectoria que abarcó desde los años 70 hasta la década de 2010, Arsenio Campos dejó un legado significativo en la televisión mexicana. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y personajes lo convirtió en un actor respetado por colegas y querido por el público.

Tendencias