Escenario

Esta canción quiso representar a alguien que se siente cómodo con todo lo que se ponga, eso es “Stylacho”, el mood de sentirse bien consigo mismo

Luis Alfonso trae el ‘descriterio’ con “Stylacho” a romper todos los esquemas del género regional colombiano

Portada oficial del sencillo "Stylacho" de Luis Alfonso
Luis Alfonso presenta su nuevo sencillo "Stylacho" Crédito: Especial

Tras un exitoso 2024, cargado de música, shows y ocurrencias, Luis Alfonso, uno de los cantantes más importantes del regional colombiano, trae “Descriterio” su más reciente álbum que contiene música de diferentes estilos con fusiones electrónicas y de banda, muy al estilo del “Señorazo” y para serle fiel a esa descripción, “Stylacho” fue la canción elegida para engalanar el lanzamiento de su álbum, un electrocorrido que promete romper todos los esquemas del género en Colombia y el mundo.

“Stylacho” es una canción que ilustra de manera fiel lo que la versión de un “vaquero” en la actualidad, representado nada más y nada menos que por el mismo Luis Alfonso. Este tema es una mezcla de sonidos característicos del viejo oeste, con sonidos del presente como la electrónica y la banda, con el toque personal de Luis Alfonso, ese tinte “contentoso”.

El nombre de la canción fue creado por el mismo Luis Alfonso, haciendo honor también a su particular forma de hablar. Así como “Chismofilia” y “Contentoso”, “ahora” “Stylacho” pasa a ser parte al diccionario creado por “El Señorazo”, palabras que se han convertido en su sello y que son usadas por sus seguidores de manera frecuente.

El nacimiento de la canción se dio con unos acordes de guitarra, pero tras experimentar con la base que ya tenían, los silbidos característicos de la canción se colaron en la creación y es así cómo se llegó a la identidad de la canción. Dando como resultado una mezcla de ritmos acústicos y electrónicos, lo que le da un sonido completamente diferente a lo que se acostumbra dentro del género, pero sigue conservando la esencia del “Señorazo”.

Por su parte; el video, rodado en la ciudad de Medellín bajo la dirección de Julián Henao, también busca ilustrar lo mismo, ya que inicia una nueva faceta de Luis Alfonso en la que se ve con una proyección más internacional, pues lleva diferentes tratamientos y efectos especiales (VFX) que precisamente reflejan algo completamente disruptivo.

Luis Alfonso en esta canción quiso representar a alguien que se siente cómodo con todo lo que se ponga, eso es “Stylacho”, el mood de sentirse bien consigo mismo sin importar lo que la gente piense o diga al respecto, ya que es más un estilo de vida.

“Stylacho” fue compuesta por Luis Alfonso Rendón, Luis Felipe Valencia Bastidas (Batero), Camilo Montoya Velásquez (Milo), Juan Diego Medina y Adán Rendón y ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video en YouTube.

Tendencias