Escenario

ENTREVISTA. En Crónica Escenario conversamos con Angélica Oropeza a propósito del reciente aniversario que se cumplió el 25 de febrero

La Arena CDMX a 13 años de su nacimiento, “un lugar polivalente”

Imagen de la Arena CDMX (ESPECIAL)

Crónica Escenario charló con la directora de uno de los escenarios que se ha convertido en gran sede para varios artistas de la talla de Luis Miguel hasta Aerosmith, incluso de eventos deportivos como la WWE y UFC hasta los Monster Trucks. Eso es la Arena Ciudad de México y la Lic. Angélica Oropeza platicó de su 13avo aniversario (25 de febrero) al frente de este lugar.

“Estoy muy orgullosa de estar a la cabeza de este recinto. ¿Qué te digo? Fue el bebé hace 13 años y ahora es un adolescente que está dando frutos. Es todo un ejemplo de todo lo que significa el trabajo arduo y la calidad”, expresó.

“Y, primero que nada, obviamente de tener un inmueble con tanta tecnología y con tantas bondades como los tiene la Arena CDMX. Tenemos 16 pantallas digitales a lo largo de todo el recinto además de televisores y pantallas a lo largo de toda la arena para ir viendo todo lo demás que necesitas”, mencionó de inicio la licenciada.

LAS VENTAJAS DE LA UBICACIÓN


Oropeza habló de las ventajas que este lugar en Avenida de las Granjas ha traído al público durante todo este tiempo. “La verdad es que, desde que se construyó la Arena, se pensó en tener un lugar polivalente. ¿A qué me refiero? A que puedas albergar cualquier tipo de evento que quieras tener y darle gusto a todo el público”, dijo.

“Desde un evento infantil como lo tuvimos con Pikus hasta un evento como UFC, que es complicado porque tiene muchísimos requerimientos. O bien podemos tener los Monster Hot Wheels, donde llenas de arena el sitio, para que estos camiones monstruos vuelen por los aires y hagan mil piruetas”, siguió.

“Creo que eso es lo que hace que la Arena pueda tener la facilidad en parte de la tecnología, donde en otros inmuebles tú montas en tres días, aquí lo puedes montar en doce horas. Porque fue construida para tal, no es un recinto que se adaptó, sino que te permite hacer todo lo que tú quieras en él”, agregó.

LOS RETOS PERSONALES DE DIRIGIR EL RECINTO


Asimismo, Angélica reflexionó sobre los retos más personales que ha tenido que encarar todo este tiempo. “El primero es, como mujer, estar a la cabeza de esto desde hace 13 años donde día con día el espacio para mujeres se nos ha abierto un poco más, tanto así que tenemos una presidente mujer el día de hoy”, mencionó.

“Entonces creo que eso fue un gran desafío, pero adicionalmente de eso, lo que significa la Arena CDMX, este inmueble al norte de la ciudad y el poder convencer a todo el público de que tenemos una gran opción para ofrecerles, fue un mayor obstáculo”, añadió.

Pero también existen algunos desafíos relacionados a los eventos que han recibido en la Arena. “Todos tienen algo de complicado, pero te puedo decir que, por ejemplo, NBA, UFC, Miss Universo, que tuvimos el año pasado, son eventos complejos”, sumó.

“¿Por qué? Por la cantidad de personas que vienen al montaje y todas las especificaciones técnicas que debes de tener. NBA solamente juega fuera de Estados Unidos, en Londres y en México. Y qué privilegio que sea en la Arena CDMX”, apuntó.

UFC tiene mucha complejidad, los equipos que vienen, la cantidad de personas que entran a montar, los equipos que vienen con todos los peleadores y demás, todo este tipo de cosas son muy complejas, el catering que tienes que darles y demás”, siguió.

“Creo que es algo muy importante que podamos tener siempre todo el equipo para poder satisfacer todas las demandas de la gente que viene y los promotores que vienen a hacer un evento aquí”, complementó la licenciada.

LAS EXPERIENCIAS INOLVIDABLE


Pero también ser directora de esta arena le ha dejado experiencias únicas a la directora del recinto.

“Cuando Maroon 5 vino, salieron a dar una vuelta, ya habíamos abierto puertas y dijeron ‘no quiero seguridad, no quiero nada’. Se pusieron gorras, playeras y salieron a dar un recorrido por la Arena CDMX y de hoy en adelante ya saben que existe una referencia de que en México también hacemos las cosas bien hechas”, declaró.

Algo que suele ser común en los eventos en este recinto de ya 13 años, son los meet and greets y la posibilidad de conectar con tu artista favorito. “Consideramos que es muy importante el contacto entre los fans y sus artistas”, dijo.

“La verdad es que es el gran sueño de muchos seguidores. Y siempre dependemos del talento que nos brinde la posibilidad de hacer esas actividades, pero nosotros hacemos hasta lo imposible para que en caso que se pueda, pues obviamente acerquemos el talento al público”, afirmó Oropeza.

No todo ha sido miel sobre hojuelas pues la licenciada recordó el primer gran reto de su administración. “Lo más rudo y difícil que hemos tenido ha sido el arranque de la arena y el poder convencer al público”, expresó.

“Afortunadamente, la Alcaldía apoya muchísimo el espectáculo y obviamente conservamos todo lo que son los pueblos y barrios de Azcapotzalco unidos y más que nada que se han dado cuenta que le hemos dado una gran fuente de trabajo a toda esa circunscripción. Los invito a que se den cuenta que pueden disfrutar aquí cultura, la difusión y el entretenimiento porque son importantes”, añadió.

“Tenemos un gran apoyo, en suma, de parte de la Alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México, siempre nos han apoyado en todos nuestros proyectos y demás. El hecho de que Katy Perry, ahora sea en la semana de Pascua, cuando hay vacaciones, creo que ha sido algo muy bueno para el turismo porque pueden venir de los estados de la República cercanos a la Ciudad de México. Ese tipo de cosas creo que nos suman muchísimo para poder apoyar turismo y cultura”, enfatizó a su vez Angélica.

EL ESPECTÁCULO DESPUÉS DE LA PANDEMIA


Otro de los duros golpes encarados fue el de la recuperación del mundo del espectáculo después de la pandemia. “La verdad, vemos hacia atrás como una pesadilla. Fue un gran bache, porque fueron 17 meses de estar cerrados. Fuimos la primera industria que cerró y la última que regresó, porque hablamos del entretenimiento en vivo. No se podían juntar las personas”, dijo.

“Entonces, sí fue un momento muy duro, pero echándole muchas ganas y con mucho ánimo, hemos tenido un gran regreso. Y hablando por toda la industria, nos dimos cuenta de la fragilidad de la vida y de las ganas de divertirnos, así como saber que existe oferta de entretenimiento. Creo que ha sido un gran regreso en esa parte”, explicó.

Cada año, la Arena CDMX se propone nuevas metas, y en este aniversario número 13, no es la excepción. “Vamos año con año subiéndolas. Ahorita lo que queremos lograr es calendarizar en la Arena cinco eventos por semana, entonces creo que es un gran reto”, comentó.

“No hablamos nada más de eventos públicos, también corporativos, privados, todo tipo de acontecimientos que tenemos aquí. El hecho de tener cinco días calendarizados es un gran reto que tenemos al día de hoy”, manifestó Oropeza.

Y a pesar de los pros y contras, la licenciada defiende a capa y espada a la Arena Ciudad de México como el mejor de todos los recintos del país. “Para mí, creo que es el que se ha cimentado como el máximo referente, por lo menos al norte de la Ciudad de México. La urbe es enorme y el sol sale para todos”, comentó.

“No me gusta compararnos con otros inmuebles. Lo único que te puedo decir es que para mí la Arena CMX es la mejor a nivel nacional que existe. Y si me preguntas, en toda Latinoamérica. Te brinda seguridad, tranquilidad, comodidad, y estoy segura de que sí tenemos el mejor”, continuó.

“Hoy por hoy, la verdad nos vemos gratamente satisfechos porque el público ya descubrió que la Arena CDMX es un gran lugar y le gusta venir a ver espectáculos aquí, como dice nuestro eslogan, no es lo mismo verlo que vivirlo. Y la gente ya sabe que cuando viene es para vivir un espectáculo”, meditó finalmente la directora encargada del recinto.

Tendencias