Escenario

Entre tiroteos coreografiados y momentos de comedia negra, la nueva entrega busca conquistar tanto a los fanáticos del thriller original como a quienes valoran el conflicto interno de un antihéroe singular.

Ben Affleck regresa en “El Contador 2”: acción, conspiraciones, comedia y mucho drama familiar

El contador 2: Ben Affleck y Jon Bernthal

El regreso de Ben Affleck como Christian Wolff en El Contador 2 marca el regreso de uno de los thrillers de acción más celebrados de la última década. Dirigida de nuevo por Gavin O’Connor y con un guion de Bill Dubuque, esta secuela retoma al contable con habilidades letales casi diez años después de su debut en 2016. En su nueva aventura, Wolff deberá desentrañar un asesinato vinculado al Departamento del Tesoro que desembocará en una red de tráfico humano. A lo largo de sus 120 minutos, la película equilibra escenas de acción intensa, chispa de humor fraternal y un trasfondo familiar que le añade calidez al relato.

Tras el éxito moderado de la primera entrega, El Contador 2 reincide en la fórmula que combina acción coreografiada con drama humano. Esta vez, el director regresa con la intención de profundizar en la psicología del protagonista, al tiempo que presenta un caso que evoluciona de un mero expediente contable a conspiración internacional. El guion, nuevamente a cargo de Bill Dubuque, ajusta el tono para que las secuencias de combate y tiroteos convivan con momentos de comedia negra y reconciliación familiar.

Un caso que va más allá de los números

La película arranca cuando Wolff (Affleck) investiga la misteriosa muerte de un exfuncionario del Departamento del Tesoro. Pronto descubre que las cifras encubrían una red de tráfico humano; un hallazgo que lo obliga a buscar apoyo en su hermano Braxton (Jon Bernthal), un ex militaresisista que vive al margen de la ley. La relación entre ambos, forjada en un pasado compartido de entrenamiento militar y abandono familiar, queda al descubierto en diálogos cargados de reproches y ternura. Al mismo tiempo, Wolff debe lidiar con agentes como Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), cuya integridad profesional amenaza con exponer su doble vida.

A la pareja Affleck–Bernthal se suman rostros conocidos y novedades. J.K. Simmons retoma su papel como Ray King, exdirector del Tesoro que aparece para recordar viejas deudas y moderar la alianza de los hermanos. La incorporación de Daniella Pineda como Leah, una analista forense que asiste a Wolff y Braxton, aporta frescura al equipo; su convicción ética contrasta con los métodos radicales de los protagonistas. Cada intérprete cumple su cometido: unos subrayan la gravedad del crimen organizado y otros humanizan a un héroe con autismo, atrapado entre su genialidad matemática y su anhelo de normalidad.

El Contador 2

Uno de los grandes puntos positivos es la química innegable entre Affleck y Bernthal, cuya complicidad en escena genera instantes de humor y emotividad que atenúan la violencia inherente al relato. Sin embargo, el ritmo llega a decaer cuando el guion intenta equilibrar demasiadas subtramas (corrupción institucional, drama familiar, acción pura). Otro punto de debate es la representación del autismo en Wolff: si bien Affleck estudió con rigor el trastorno para su interpretación, persisten cuestionamientos sobre estereotipos que podrían reforzar clichés.

Además de su intensa trama y desarrollo de personajes, El Contador 2 destaca por su cuidada producción técnica. La fotografía corre a cargo de Ed Wu, quien utiliza planos secos y contrastes marcados para subrayar el estado emocional de Wolff, mientras que Antonio Pinto firma una banda sonora que equilibra pulsos electrónicos con cuerdas dramáticas. Gran parte del rodaje se llevó a cabo en locaciones de Atlanta y Chicago, sustituyendo con realismo diversos escenarios financieros y oscuros almacenes donde la conspiración se cuece.

Acción y corazón para los fans de Wolff

El Contador 2 se estrena en nuestro país el 24 de abril de 2025 con todos los ingredientes para satisfacer a amantes del thriller y la acción: persecuciones tensas, combates precisos y un trasfondo familiar que humaniza al protagonista. Para los seguidores de la saga, es una oportunidad de volver al universo que yuxtapone la contabilidad más fría con el drama más íntimo, en una mezcla que, pese a sus altibajos, sigue latiendo con fuerza.

La campaña de marketing incluyó un tráiler que superó los 20 millones de visualizaciones en su primera semana y una serie de avances virales que presentaron flashbacks del pasado de los hermanos Wolff. En redes sociales, el hashtag #TheAccountant2 se mantuvo entre los temas más comentados durante varios días, impulsado por escenas de combate coreografiado y por la promesa de ahondar en la relación fraternal.

Con un presupuesto estimado en 60 millones de dólares, la película aspira a superar la marca de su predecesora, que recaudó más de 155 millones en taquilla doméstica. Además, los productores han dejado abierta la posibilidad de una tercera entrega, dependiendo de la respuesta del público. Mientras tanto, El Contador 2 ofrece un viaje lleno de adrenalina, intriga y el componente humano que define a Christian Wolff.

Tendencias