
Celebrando 30 años de carrera, La Castañeda se despide de los escenarios con un concierto que, aseguran, quedará para la historia y se retira en uno de los escenarios más importantes de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional.
La cita es el próximo 7 de junio, donde rendirán homenaje a cada uno de los éxitos que marcaron su carrera musical, despidiéndose de una larga trayectoria dentro del rock nacional, sintetizando en un espectáculo de aproximadamente dos horas, un listado de canciones que sorprendan al público.
“Estamos muy emocionados y sentimos mucha adrenalina por este acontecimiento que marca un punto clave e importante en nuestra carrera, han sido muchas décadas y hemos logrado grandes cosas dentro de la escena del rock and roll, donde todo se ha convertido en un arte”, comentó en conferencia de prensa Salvador Moreno, vocalista de la agrupación.

Continuó, “este concierto es un pináculo, una cumbre donde se conjuga todo el concepto de la banda, que da pie a generar toda nuestra discografía, estamos trabajando muy bien para que ninguna canción se quede fuera, son muchos años y es complicado hacer una selección”.
La Castañeda se ha distinguido por colocar temas como “Cenit”, “Noches de piel” y más, dentro de las más escuchadas de su repertorio. La agrupación integrada en 1989 ha sido considerada como un referente histórico dentro de las bandas de rock mexicanas, debido a su sonido tan eufórico.
“Al paso de los años hemos hecho un gran trabajo, y agradezco a todos los que forman parte de este equipo, 30 años que no han sido nada fáciles, hemos pasado de todo y los buenos momentos siempre van a resaltar. Ha sido un gran viaje en la música y esperamos dejar esa huella”, compartió Oswaldo.
Fue en el 2024 que la banda anunció su separación, llevando a su fin esa fusión de ritmos de jazz, ska y rock, dando un sello característico a esta agrupación mexicana, que enseguida se puso en el gusto del público con su primer LP Servicios Generales, fue tal el éxito, que decidieron lanzar un volumen 2.
Han desarrollado su carrera musical con un estilo muy particular, creando canciones llegan a tener un tinte oscuro y misterioso, su espectro artístico no solo ha sido musical, sino también visual.
“Es la culminación de un ciclo donde se van a ver todas las experiencias que hemos vivido durante estos 36 años. Además, presentaremos temas que ya tenemos tiempo trabajando y que queremos que sean parte de este adiós”, concluyó Omar.