
Uno de los artistas favoritos canadienses de la actualidad, lanzó un nuevo álbum el pasado 8 de octubre. Eat Ya Veggies es un título muy extraño para el nuevo álbum de Bbno$, pero francamente, no sorprende.
Muchas de las cosas que él hace, tiene tientes poco convencionales y comunes, pero en realidad solo genera anticipación con respecto a dónde lo llevarán sus ideas en el futuro. Por ejemplo, Eat Ya Veggies mantiene la misma energía de su álbum anterior, Good Luck, Have Fun (2020), aunque sobresalen las colaboraciones en este disco.
Bbno$ es un rapero que tuvo un gran éxito en TikTok con el tema "Lalala". Su sentido del humor ácido y absurdo, hace de su música, el soundtrack perfecto para subir el ánimo de un lunes por la mañana.
Pese a contener 12 canciones, Eat Ya Veggies se digiere por completo con facilidad durante hora y media. Sin embargo, para hacer justicia a algunos de los temas incluidos y al éxito obtenido en el pasado con su anterior material; he decidido romper el orden de los temas en el álbum y enlistarlos, de acuerdo a mi perspectiva, del peor al mejor:
“Tonight we fuckin' party”
Aunque aparece justo al final del disco, esta canción debe haber sido una ocurrencia tardía en el álbum porque no encaja. Tiene un exceso de gritos que irrumpen abruptamente al terminar la canción anterior, incluso, da la perspectiva de comenzar a escuchar otro artista diferente. No se compara con ninguna de las canciones anteriores y lamento que su único acierto sea el venir hasta el final.
“Black eyed pees”
El tema inicia con la expresión “what the fuck?”, como si desde el comienzo nos anunciara que aquello se convierte en algo confuso, como si sonaran cinco canciones al mismo tiempo. Intencionado o no, es una rareza, en definitiva.
“Check up"
Los versos al azar son un acierto en este caso, pero tienes que escuchar la canción por completo para entender a qué se refiere lo anterior. Y aunque el tema tiene un buen ritmo, sigue faltando algo más para convertirla en uno de los mejores del disco.
“Edamame" (feat. Rich Brian)”
Es el tercer tema del álbum y uno de los sencillos. Aunque el ritmo empieza bien, atractivo, bailable y energético, llegando al final de sus poco más de dos minutos de duración, resulta una fórmula repetitiva que termina hartando un poco. Nunca había oído hablar de Rich Brain, pero su aporte a la canción es firme.
“Brainless”
El lamentable caso de un tema bueno que no logra sobresalir. Encaja bien con la personalidad del proyecto, sin embargo, no tiene un brillo que lo haga destacar del resto de los temas del disco, que, en comparación, lo reducen a una pista gris.
“U mad!”
En principio me pareció que la letra era demasiado simple, pero después de escucharla decenas de veces, la perspectiva cambió. El ritmo electrónico único con las notas simples que golpean en los momentos adecuados realmente lo une. Ésta podría ser una canción exitosa que cabe mejor en una playlist fiestera con varios artistas.
“Big boss baby”
Esta canción simplemente grita Bbno$ clásico, especialmente el coro. El ritmo y la forma en que rapea junto con él fluyen muy bien juntos.
“Resume”
Esta puede no parecer la canción más emocionante para algunos, pero inicia el álbum de una manera excelente. La melodía funky en la parte posterior y la voz sedosa y tan suave de Bbno$, son suficientes para crear una introducción seductora que (para fortuna o desventaja) genera altas expectativas del resto del disco.
“I remember”
Remonta al tema “Help herself”, lanzado este mismo año, junto a Diamond Pistols. Las vibraciones de estas dos canciones dan la misma sensación de calma y escalofrío. Es un sonido bastante único, y definitivamente diferente a lo que se está acostumbrado a escuchar de él. Pero definitivamente funciona.
“Yoga (feat. Rebecca Black)”
El video musical de esta canción fue simplemente mágico. Ver a Bbno$ vestido de drag fue absolutamente icónico. Aunado a la voz de Rebecca Black que combina bien con la de él, hacen de la pista, una muestra de la evolución de su trabajo desde lo que hacía en 2018.
“Wassup (feat. Yung Gravy)”
Cuando Bbno$ y Yung Gravy colaboran en una canción, sabes que será buena. Siempre producen las mejores melodías y su amistad lo hace aún mejor. Son solo dos tipos cuyas energías se alinean tan bien. Esta canción marcó un buen tono como primer sencillo del álbum, y emocionó bastante por lo que aún estaba por venir.
“2 times zone (feat. Night Lovell)”
Y hasta la séptima posición del álbum, encontraremos esta joya. La voz de Night Lovell y simplemente icónica e impregna un estilo sin igual al tema, Por lo que no solo es una de las gratas sorpresas del material, sino de los lanzamientos recientes, ya que, pese a tan distintos perfiles musicales, sus colaboraciones logran empatar y funcionar bien.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .