Escenario

Espejos Rotos comparten un mensaje de empatía en “Bordes”

“Pensamos que los males serán eternos, pero te das cuenta de que nada es para siempre y en un futuro te estarás riendo”, compartieron con Crónica Escenario

Banda de música posando para una foto
Banda de música posando para una foto Banda de música posando para una foto (La Crónica de Hoy)

Espejos Rotos es una banda de pop rock originaria de Monterrey N.L. Bordes, su álbum debut, nació como una forma de enfrentar pensamientos y momentos difíciles de la vida, es un mensaje de empatía para el público.

Andrés Alanis (voz y guitarra), Américo Garza (bajo), José Mora (guitarra), Clarita Piano (teclados) y Carlos Richarte, le dan vida a este eléctrico proyecto. 

Su historia se remonta a la secundaria, pues Andrés y Américo tocaban juntos en una habitación repleta de sueños, y finalmente en 2020 decidieron buscar integrantes para llevar sus ideas a musicales a otro plano.

“Realmente no tenemos una canción dedicada al COVID, pero jamás hubiéramos grabado el disco sin la pandemia”, mencionó el guitarrista de la banda.

Para el combo musical, Bordes plasma situaciones complicadas como lo son las rupturas amorosas, pero al mismo tiempo es un mensaje de acompañamiento para las personas que se encuentran en esa situación. 

“Pensamos que los males serán eternos, pero te das cuenta de que nada es para siempre y en un futuro te estarás riendo”, aseguró Américo.

Los regiomontanos lanzaron su primer sencillo en febrero del 2021, titulado “Cenicero”, una canción en donde el desamor es el protagonista. 

Unos meses después dieron a conocer los sencillos “Mazatlán” y “Solos”, ambos acompañados de videos musicales que son la carta de presentación al sonido y letra de lo que representan en su proyecto. 

Cada uno de los 12 tracks exploran diferentes etapas del amor, sin embargo, “Lulú”, es una canción dedicada a sus fans incondicionales.

En octubre la banda se presentó por primera vez haciendo sold out en su primer Foro Nodriza mostrándonos su electrizante show en vivo. 

“Después de un año pudimos tocar para la gente que nos acompañó durante el proceso, fue emocionante”, aseguró el bajista.

“Se puede hacer todo lo que tú sueñas, tal vez estás en el camino correcto con la gente equivocada. No te rindas, en algún momento podrás ver al público cantar lo que una vez empezó en una habitación”, concluyeron.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México