Escenario

‘Jurassic World 4’ inicia rodaje en Tailandia que no oculta su temor por el impacto ecológico

El rodaje de la secuela de la popular saga de dinosaurios comenzó en Tailandia el pasado 13 de junio y finalizará el 16 de julio

cine

Imagen del filme

Imagen del filme

Especial

Tailandia acoge estas semanas el rodaje de la película Jurassic World 4 con el temor al impacto que pueda tener la producción en un parque natural, tal como ocurrió con La playa (2000) protagonizada por Leonardo DiCaprio.

El rodaje de la secuela de la popular saga de dinosaurios comenzó en Tailandia el pasado 13 de junio y finalizará el 16 de julio en lugares como Bangkok, las provincias sureñas de Krabi, Trang, Phang Nga y Phuket, así como en la norteña Chiang Mai.

Uno de los sitios de rodajes más emblemáticos es la catarata de Huai To en el parque nacional de Khao Phanom Bencha en Krabi, según un comunicado de la Oficina de Relaciones Públicas del Gobierno tailandés.

El filme, dirigido por Gareth Edwards y con Steven Spielberg entre sus productores, cuenta con Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Manuel Garcia-Rulfo entre el reparto de actores y también se rodará en estudios de Malta y Reino Unido, según la revista Variety.

Está previsto que el rodaje deje unos 650 millones de bat (unos 17,6 millones de dólares) de beneficio en Tailandia, que ofrece un incentivo del 20 por ciento de rebaja en costes a las películas que inviertan más de 100 millones de bat.

El director de Greenpeace en Asia, Tara Buakamsri, indicó a EFE que el desarrollo de la tecnología CGI (imágenes generadas por ordenador) reduce el impacto medioambiental de las películas, pero alertó de que los rodajes todavía pueden afectar al paisaje con la presencia de equipos numerosos, motores y efectos de luz.

Lee también

‘Jurassic World Live Tour’, un espectáculo que invita a salvar al reino animal

Danieska Espinosa
Imagen de ‘Jurassic World Live Tour’.

Tara puso ejemplos recientes como el rodaje de Mad Max en el desierto de Namibia, que tiene un propio ecosistema frágil con animales autóctonos.

La industria cinematográfica en general debe asumir las responsabilidades, haciéndose más verdes”, precisó el responsable de Greenpeace, que pidió al Gobierno tailandés que tenga en cuenta los “costes ocultos” medioambientales de las grandes producciones cinematográficas.

En este sentido, el ministro de Medio Ambiente tailandés, Phatcharavat Wongsuwan, dijo en un comunicado que da la bienvenida al equipo de rodaje de Jurassic World, pero alertó de que el rodaje no debe afectar negativamente al entorno natural.

Hace más de dos décadas Tailandia acogió el rodaje de La playa, protagonizada por DiCaprio y que provocó alteraciones en el paisaje de la famosa bahía Maya en la isla de Phi Phi Leh (sur), lo que suscitó críticas y una demanda legal iniciada por las autoridades locales.

Además, la película alimentó un turismo de masas que erosionó el entorno de la bahía Maya, que fue cerrada al público entre 2018 y 2022 para permitir la recuperación de su ecosistema, incluidos los corales.