
La artista de raíces españolas, Samantha Sánchez, está de vuelta con un sencillo en el cual deja los ritmos urbanos de lado para dar pie a algo con más energía y poder en “Bad kiss”. En Crónica Escenario hablamos con esta talentosa joven que poco a poco se abre paso en la industria musical acerca de este tema que nos remite a esas experiencias no tan bellas que deja el amor en sus primeras instancias.
“‘Bad kiss’ es un tema que, desde el momento en que estábamos en el estudio, fue muy divertido de crear porque éramos tres escritoras y los productores que hacíamos este trabajo en equipo. De repente, estábamos sentados, hablando de la juventud y el colegio cuando ellos y yo nos conectamos en cómo todos buscábamos esa experiencia de besar a alguien. De ahí comenzamos a pensar en que todos teníamos ese miedo de tener un mal beso o que el primero que diéramos fuera malo. A partir de ahí salió la inspiración, fue algo muy chistoso pero sin duda la he pasado muy bien escribiéndola”, comentó la cantante.
Algo que destaca de este sencillo es el salto a un género que no había tocado: el rock. Samanta nos explicó cómo se dio esta elección para el tema: “Quería probar los ritmos del género durante hace ya tiempo. Desde que era pequeña escuchaba a Pink y Avril Lavigne, todas estas mujeres que venían de esta corriente con tanto poder. Ese sonido estaba ahí, en el fondo de mi cabeza y quería intentar un poco de ello en la parte latina de la música. Y ahora que pude hacerlo, salió de maravilla, conecté muchísimo debido a la gran energía y fuerza que tiene”.
Esta curiosidad por encontrar la mejor forma de contar esta historia de besos malos y corazones rotos encontró este sonido especial que remite justamente a esos tiempos del rock un tanto emo. “La canción ya la tenía desde hace mucho tiempo lista con otro tipo de producción pero sentía que necesitaba un sonido diferente. Así, opté por esa música de los 2000, algo antiguo pero traído a la actualidad. Y después de dar muchas vueltas, cayó justo como quería que saliera. Esa sensación de nostalgia rockera es la que quería causar”, afirmó Sánchez.
Algo digno de destacar es el crecimiento que la cantante ha tenido gracias a ese ávido sentido de experimentación y de no quedarse estancada en un solo género. “Siento que he estado probando con muchos, creciendo y aprendiendo de ellos así como de cada canción que he hecho. Ha sido un proceso que es notable, desde la primera canción que lancé que fue ‘No me importa’ hasta ésta, siento que se ve ese crecimiento como de tres escalones para arriba. La música me ha enseñado bastante hasta la fecha y me parece que seguiré jugando con los géneros porque conecto muchísimo con el hacer cosas nuevas. Mi personalidad es un tanto así, y es innegable que siempre pondré un poquito de mi en cada tema y cada género que toque”, afirmó la ex influencer.
“Estamos en un momento donde hay que intentar cosas nuevas. Hay muchos artistas que están trayendo sonidos muy novedosos. Soy fan, por ejemplo, de Rosalía y su álbum de Motomami, que fue algo impresionante al intentar cosas nuevas. Eso es lo que necesitamos y con ‘Bad Kiss’ pasa algo similar a eso, al jugar con ese rock intenso pero sin irse de la esencia pop o lo actual que me caracteriza”, continuó la cantante.
Sánchez también habló de la gran variedad de influencias que poco a poco ha tenido y que le han servido para ese sentido de crecimiento como artista. “Mis raíces son grandes influencias, sin duda. Siento que mientras más aprendo y más me meto en aspectos de la producción o los sonidos, me doy cuenta de ello. Escucho las melodías que saco cuando estoy en el estudio o al momento de escribir juego con mi lenguaje español, por ejemplo. Y aunque no lo tengo tan marcado pues vivo en Miami, me gusta tenerlo presente y usar el slang español o meter sonidos cubanos, de todo un poco. Es algo que me sale muy natural”, aseveró entusiasmada la joven.
También, Samantha declaró que siempre busca la mejor forma de expresar con la música lo que siente, algo que también la puede llevar por diversos caminos creativos. “Me gusta buscar las diversas maneras de expresarlo. En este sencillo, fue el rock el que funcionó de buena forma y me hizo entrar en mi zona pero a la vez quiero seguir haciendo más cosas. Entre lo que quiero hacer está un poco de R&B, una canción electrónica para el verano, que por cierto ya la tengo preparada. También me gustaría una balada, algo que jamás he intentado y me encantaría hacerlo para que conozcan esa parte de mi que no he mostrado”.
Cabe destacar que la española sabe que la pandemia fue un punto de inflexión para su carrera, pues cree firmemente que durante este encierro consiguió el apoyo de mucha gente a través de lo digital, posicionándose en el lugar que está ahora. “Fue un fenómeno muy importante. Siento que ahí tuve el apoyo de la gente y todo ha sido de poquito a poco. Estoy muy agradecida con todos aquellos que se han unido al proyecto porque sé que es una industria difícil en la que hay que poner mucho trabajo y dedicación. Vengo de ser YouTuber, por lo que mi camino hacia la música pudo ser más difícil porque cuando das el salto de uno a otro no te toman tan en serio. Venía con estos miedos detrás pero el apoyo ha sido gigante y lo agradezco muchísimo porque todos ellos son parte de la artista que soy ahora”.
“Bad kiss” remite a esas malas experiencias que a veces quisiéramos olvidar y que todos hemos vivido, la de un beso fallido. Por ello, Samantha Sánchez nos confesó una anécdota de un mal beso que le tocó vivir. “Una vez, estábamos dándonos un beso y literalmente terminé con medio labio morado e hinchado. Parecía que me había caído una estantería encima de él. Al otro día de ello tenía colegio y a la gente le tuve que decir que fue un accidente con mi teléfono, que se me había caído en la boca porque me daba pena decir que me habían mordido excesivamente el labio. Creo que eso es un muy mal beso”, dijo entre risas.
Finalmente, la artista dio pequeños guiños de lo que sigue para ella en su carrera musical, después de este “Bad kiss”. “Se vienen muchas cosas porque he enseñado solo pequeñas partes de lo que soy y puedo ofrecer. Tengo una motivación enorme por hacer cosas más grandes. Hay muchas ideas visuales, conceptos, muchos aspectos de mí como artista que muero por enseñarles y ojalá podamos. Estoy puesta a tope de dar y mostrar más, porque solo he enseñado una uñita de todo lo que soy. Me gusta estar presente en lo que hago, como videos y demás, porque al final del día, me representan y lo he ido aprendiendo también. Estoy mucho más involucrada que antes y eso no lo dejaré de hacer”, concluyó.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .