Sara Gil es una cantautora hidrocálida la cual demuestra su gran talento con su más reciente sencillo “Tomados de la mano”, en el cual se plasman la nostalgia en el sonido y la letra: “Me siento muy emocionada y nerviosa, me siento como una niña chiquita que apenas va a entrar a la primaria, tenía mucho que no lanzaba música nueva y se siente bonito, pero también nervios”, mencionó la cantante en entrevista con Crónica Escenario.
“Surge de una situación muy personal, mi papá falleció hace tres años y para recordarlo comencé a escuchar mucha música que a él le gustaba es por eso la influencia musical de este disco. Era una especie de masoquismo, pero también fue una catarsis. Yo comienzo está canción haciendo la pregunta: ‘¿cuéntame cómo estás en tu nuevo hogar?’; y pregunto también si ya escribió alguna nueva canción”, rememoró.
La grabación se llevó a cabo en la Ciudad de México en los Estudios Noviembre y Moustache Records, mientras que la producción estuvo a cargo de Yunuen Viveros, ex integrante del grupo Natalia y La Forquetina, y ganador de un Latin Grammy.
“Yo la quería en una onda retro ya que en parte sentía que la estaba componiendo junto a mi papá, me dejé llevar y sentí súper bonito. Las primeras veces lloré, pero no de tristeza, fue un llanto de emoción, me encantó cómo quedó, realmente superé mis expectativas”, afirmó.
Para Sara el hecho de utilizar la música para expresar sus sentimientos personales no es nuevo, pues esa es la esencia que de alguna forma la caracteriza: “En la cuestión lírica no he cambiado en comparación a mis primeras canciones porque me gusta transmitir lo que siento y creo que mucha gente se identifica con esas emociones ya que han pasado por algo similar”, comentó.
Si bien es cierto que tiene una gran influencia musical derivada del soft rock y los ritmos hippies, la cantante demuestra un gran gusto por la diversidad musical sin preocuparle mucho el pertenecer a algún género: “Yo soy una persona que escucha de todo tipo de música nueva, pero también me gusta regresar a los géneros que escuchaba cuando niña y estudiarlos”.
“De entrada yo siento que siempre me arriesgo, trato de que encaje en algún género, pero al momento de componer no me fijo tanto en eso; al momento de hacer los arreglos es dónde metemos toda esa onda hippie sin dejar de lado lo contemporáneo”, añadió la intérprete.
La cantautora ha demostrado su talento con el tiempo pero también acepta que ha sido complicado hacer carrera como una cantante independiente pues la batalla contra géneros comerciales es muy dura: “Desafortunadamente cuando uno prende la radio escucha siempre lo mismo. Hay pop o reggaetón y es difícil competir contra eso y más aún si eres un artista independiente”.
Por lo pronto está ansiosa de regresar a los escenarios: “Cuando yo doy show en vivo es cuando la gente quiere saber más de mí, quiere escuchar más canciones y algo que también ayuda mucho son las redes sociales”, dijo.
Sobre el uso de las redes como herramienta nos cuenta: “Yo me siento un alma vieja (bromea). Para mí me ha sido difícil el lograr contenido y aunque yo sé que es una forma de llegar al público a mí me cuesta trabajo, aunque soy consciente que cómo artista independiente es importante logré que nos escuchen pese a la inmediatez con la que se vive en la actualidad”, mencionó.
“Yo los invito a que escuchen música nueva, a qué den la oportunidad a los artistas independientes de demostrar su talento y que disfruten mi música la cuál la hago con el corazón”, finalizó.
El tema se puede encontrar en las plataformas musicales.
![La actriz Ana de Armas en una nueva película](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/2CQKJH5KPI7SMW3CL3UIDZNT4I.jpg?auth=7e492b794d12b05439ba7bb6ca1c07a9020cd9c601572be8823ac072bba9419e&width=800&height=472)
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .