Estados

El Gobernador destacó que se creará esta categoría para ensalzar la historia y belleza de la entidad a la que se integran Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros

Armenta promueve arte, cultura, deporte y turismo con el “Proyecto Puebla mágica y milenaria”

Alejandro Armenta durante su visita en Acatzingo (@Javier_AquinoL)

En el segundo día de su naciente administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta informó que este año se creará la categoría de “Pueblo mágico y milenario” para los municipios de la entidad por su origen prehispánico y ancestral, y en ésta se integrarán los municipios de Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros.

“Vamos a trabajar en los 217 municipios de Puebla para promover arte, cultura, deporte y turismo comunitario, porque todos tienen cosas maravillosas: infraestructura, arte, cultura, gastronomía. Y tenemos que aprovechar ese turismo, esa arquitectura maravillosa. Tenemos que transformar a nuestros municipios en una categoría de pueblos mágicos y milenarios”, subrayó el mandatario desde Acatzingo.

Alejandro Armenta destacó que con la categoría de “Pueblo mágico y milenario” se busca fortalecer la identidad y pertenencia de los lugareños, así como impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y cultural, al impulsar la diversidad cultural y patrimonial; también se toma en cuenta el valor histórico, potencial turístico y la identidad local de estas poblaciones.

Un cálido recibimiento tuvo el mandatario poblano en Acatzingo (@Javier_AquinoL)

En el mismo tenor, Armenta Mier ensalzó la belleza de los centros históricos de Acatzingo, Tehuacán, Tepeaca y Tecamachalco, que se encuentran entre los más bonitos del país y comunicó que su administración destinará una inversión de mil millones de pesos para un “programa histórico de obra comunitaria” que tiene como objetivo beneficiar barrios, colonias, juntas auxiliares, inspectorías y rancherías.

En el mismo evento, el alcalde de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, dijo que este municipio “no sólo es un lugar en el mapa, es una tierra ancestral, un municipio de profundas raíces milenarias, lleno de historia, tradición y cultura. Este es un pueblo que ha vivido de generaciones de hombres y mujeres que, con su esfuerzo y trabajo, han mantenido su esencia. Aquí entre estas calles, zócalos históricos, se forjó un gobernador que aprendió los valores que hoy lo distinguen como un líder que escucha y sirve a nuestro pueblo. Gobernador, esta tierra lo recibe como lo que es un ilustre representante de nuestro municipio y un orgullo para todos los acatzincas”.

En el evento en Acatzingo acompañaron al Gobernador, el secretario del Bienestar estatal, Javier Aquino Limón; la secretaria de Turismo , Yadira Lira; el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador general de Protección Civil; así como el papá del mandatario, Rafael Armenta.

Lo más relevante en México