Estados

El Gobernador Manolo Jiménez asegura que estos albergues estarán en municipios de la región norte, la carbonífera y el centro” del estado y que sólo falta la parte de la Federación

Cuatro centros logísticos en Coahuila, listos para auxiliar a connacionales repatriados

Migrantes regresaron a Coahuila después de que se cancelaran las citas CBP One en Estados Unidos (Captura de video)

“Estamos listos para atender esta situación (de repatriación de migrantes, tanto nacionales como extranjeros) con centros logísticos equipados y organizados. Ahora solo falta la intervención del Gobierno Federal para completar los detalles”, subrayó el Gobernador Manolo Jiménez, al resaltar el compromiso de su administración para enfrentar este desafío que no es exclusivo del estado, sino de todo el país.

El Gobernador destacó que “de entrada, son cuatro centros logísticos (los que ya están habilitados) para recibir a los repatriados. La parte estatal ya está lista; nuestra tarea era conseguir los lugares y estos albergues estarán ubicados en municipios de la región norte, la carbonífera y en el centro”, apuntó.

En la misma línea, Manolo Jiménez indicó que corresponde ahora a la Federación equipar estos centros logísticos y dotarlos de transporte.

El Gobernador de Coahuila, Manolo JNiménez, asegura que ya solo falta que el Gobierno Federal cumpla su parte para que los albergues están aptos (Especial)

Al insistir sobre este punto, el mandatario coahuilense destacó que el lunes tuvo una comunicación con la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para coordinar la colaboración federal sobre los albergues en los que se recibirán a miles de migrantes. “Hablé con la secretaría de Gobernación muy temprano para preguntar cuándo podremos estar al 100 % con estos centros, completamente equipados. Bueno, ya en estos días deben quedar listos”, indicó.

Manolo Jiménez fue interrogado sobre el posicionamiento duro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al iniciar su mandato, a lo que Manolo Jiménez dijo que como socios comerciales “nos debe ir muy bien. Si el objetivo de Donald Trump es fortalecer a las empresas americanas, por ende, tendrá que fortalecer a las que operan en Coahuila”, afirmó.

Asimismo, subrayó que “somos los principales socios comerciales del mundo. La competencia de Estados Unidos no es contra nosotros; está dirigida hacia otros países”.

Lo más relevante en México