![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/LNZTZJKGDRGLNOODM3T327MNUU.jpeg?auth=949baaf2202031c4c3b28a893b150b0bf3eae7490d931433aa682ff7c4b478aa&width=800&height=434)
Comprometido con el medio ambiente y con la protección de los ecosistemas verdes, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó este jueves a la Policía Forestal y a la Guardia Forestal, organismos que apoyarán en el fortalecimiento de la conservación de los bosques, en el combate de la tala clandestina y en el cuidado del medio ambiente.
“De la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy instalamos dos instituciones necesarias para pasar de los discursos a los hechos, de las buenas intenciones a las acciones contundentes en materia de protección al medio ambiente. La Policía Forestal y la Guardia Forestal tienen como función prevenir, detectar, controlar incendios, prever, porque el gobierno eficiente es un gobierno que se anticipa”, subrayó el mandatario poblano.
En el mismo tenor, Alejandro Armenta destacó la capacidad de operación de ambas instancias de protección a los ecosistemas verdes, como en los casos de incendios forestales, por lo que se cuenta con sistemas de monitoreo que se han perfeccionado con medidas de reacción no mayor a una hora, desde que se denuncia, pues el propósito es salvar la vida de quienes habitan en los ecosistemas. Por ello, hizo un llamado a la población para que denuncie la tala ilegal y prevenga este tipo de siniestros.
“Hoy damos un paso histórico con la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, destacó el Gobernador de Puebla.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, resaltó que hoy que es un día crucial en el cuidado de los bosques poblanos y “en sintonía con la visión ambiental del gobernador, Alejandro Armenta, damos un paso fundamental al anunciar la creación de la Guardia Forestal, una fuerza que nace del compromiso de este gobierno con el medio ambiente”.
Bañuelos Guadarrama apuntó que para la creación de este contingente se invirtieron 60 millones de pesos y lo conforman 140 elementos. “Sabemos que el cuidado de los bosques es una tarea de todos, por ello, la Guardia Forestal es un símbolo de unión y trabajo coordinado para sumar esfuerzos con un solo propósito: garantizar el equilibrio de los ecosistemas para las futuras generaciones”.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, al presentar a la Policía Estatal Forestal, dijo que este cuerpo de seguridad colaborará en acciones de combate a actividades delictivas como la tala ilegal de árboles, el rescate de alta montaña, acuático y aéreo.