Estados

Alejandro Armenta subrayó que donde haya un migrante ofendido habrá una mano del Gobierno de México y del Gobierno de Puebla para defender sus derechos

EU está perdiendo el talento de los migrantes mexicanos, asegura el Gobernador de Puebla

Alejandro Armenta aseguira que su gobierno está preparado para recibir a las y los hermanos migrantes (Especial)

“Los migrantes deportados son mujeres y hombres de alto nivel productivo; los que se están perdiendo el enorme talento mexicano son ellos. Somos parte de una economía que entiende la conectividad con Estados Unidos y Canadá”, aseguró el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, durante la Cumbre Migratoria “Retos y Oportunidades” que se llevó a cabo los días 6 y 7 de febrero en Casa Puebla.

Alejandro Armenta destacó que donde haya un migrante ofendido habrá una mano del Gobierno de México y del Gobierno de Puebla para defender sus derechos.

El mandatario poblano subrayó que su administración está preparada para recibir a las y los hermanos migrantes. Además, informó que ya instruyó a las delegaciones de Gobernación, para poner a disposición los servicios que tiene el gobierno estatal, como asesoría legal, empleo formal, becas en instituciones educativas y vivienda.

Sobre este punto, Armenta Mier, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), junto con los presidentes municipales de Acatlán, Huaquechula, Coronango, Huejotzingo y San Andrés Cholula firmaron un convenio de colaboración con las asociaciones “Coalición Mexicana para Jóvenes y Familias”, “Fundación Pies Secos” y el “Club Atlético Mexicano de Nueva York”, para fortalecer actividades educativas y culturales.

Por su parte, Josefina Saldaña, profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Culturales del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Nueva York, resaltó que se iniciará la colaboración entre universidades de Estados Unidos con Universidades de Puebla y Guanajuato para integrar a las y los estudiantes que sean deportados.

En tanto, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez, dijo que la Cumbre Migratoria, se lleva a cabo con el propósito de reconocer el esfuerzo que hacen las y los migrantes en sus comunidades de origen.

Lo más relevante en México