![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/O2DSGVPDDNBG3DCGJPZHKAXWIA.jpg?auth=7608b7e1e61394e134bcba6c63464118c92fdf45415426beee332b8f9d5d038b&width=800&height=533)
Senadores de Oaxaca afirman que es un estado seguro, con gobernabilidad, que respeta a las organizaciones sociales y es falso que haya una ola imparable de violencia, al sostener que pese al rezago y marginación en que lo sumieron los gobiernos pasados hay resultados que lo colocan como la segunda entidad con mayor crecimiento del PIB y el quinto más seguro, capaz de captar inversiones millonarias en los próximos 50 años.
Los senadores Antonino Morales, Luis Alfonso Silva y Laura Estrada señalaron en conferencia de prensa que hay grupos con intereses oscuros que utilizan a medios de comunicación para tergiversar la situación que guarda la entidad, pues inclusive en medio de la incertidumbre comercial provocada por el gobierno estadounidense, está atrayendo inversiones millonarias.
Las y los senadores de esa entidad exhibieron las cifras de crecimiento, programas sociales, política hospitalaria, atención a los pueblos y comunidades indígenas y acusaron que hay una campaña sucia de la oposición en contra del gobierno encabezado por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, porque en Oaxaca se acabaron los privilegios para unos cuantos que se enquistaron en el poder y perdieron privilegios, lo que ahora les duele.
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Antonino Morales, resaltó que en menos de medio año Oaxaca recibió el anuncio de inversionistas de Dinamarca que llevarán 10 mil millones de dólares para instalar una planta de hidrógeno, así como del consorcio Ursus-Aqualita LNG para invertir 1.8 mil millones de dólares en la construcción de una planta de gas licuado, en el Corredor Interoceánico.
Dijo que si en Oaxaca no hubiera gobernabilidad, certeza jurídica, Estado de Derecho y acciones contundentes contra la corrupción, inseguridad a la baja y respaldo social simplemente no habría inversiones como esperamos para los próximos 50 años.
“Hay confianza y certidumbre, por eso alcanzamos también la cifra más alta de turistas con 6.2 millones. La misma presidenta Claudia Sheinbaum reconoció en su reciente gira el trabajo que encabeza el gobernador Salomón Jara, que no se ha detenido para combatir la corrupción y le tiene tal confianza que Oaxaca recibirá más de 39 mil millones de pesos para construir 66 mil viviendas, como parte del programa nacional de vivienda”.
El senador zapoteco mencionó que esa inversión generará más de 297 mil empleos directos y 445 mil empleos indirectos, “de ese tamaño es la confianza en la primavera oaxaqueña”; misma que llevó al Tecnológico de México a entregar el proyecto arquitectónico para este arranque del programa nacional de vivienda.
Las y los senadores rechazaron versiones de que Oaxaca esté infiltrado por el crimen o que haya una ola de violencia, al documentar con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que Oaxaca es el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes y en donde se respeta a activistas y periodistas.
La senadora Laura Estrada dio cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, dependiente de la Comisión Nacional de Búsqueda, que Oaxaca está en el último sitio con 102 casos y un 83% de éxito cuando se busca a alguien que desapareció.
El senador Silva Romo dijo que este es momento de unidad en el país, no de atizar fuegos artificiales y reafirmó que Oaxaca es el quinto estado más seguro del país. “la percepción es una, muchas veces generada por lo que dicen algunos medios, pero la realidad es otra”.
Además, el gobernador ha refrendado su intención de someterse al ejercicio de revocación de mandato “y estamos seguros que no está en riesgo su cargo. Tiene el apoyo del pueblo”.
Las y los senadores puntualizaron que la Primavera Oaxaqueña ha tomado el combate a la corrupción como su principal bandera y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, en el ejercicio fiscal 2023, realizó 20 auditorías de la Cuenta Pública 2022, con un monto fiscalizado mayor a 23 mil millones de pesos y 36 expedientes abiertos por faltas graves.
“El gobierno de la Primavera Oaxaqueña hoy sufre los mismos ataques que vivió el licenciado Andrés Manuel López Obrador, porque están transformando y llevando bienestar al pueblo. Tiene todo nuestro apoyo”, asentaron.
En la conferencia estuvieron también los senadores morenistas Waldo Fernández y Simey Olvera, quienes respaldaron la postura de sus compañeros de Oaxaca.