
El gobierno de Coahuila ha anunciado la implementación del Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de las Familias de Personas Desaparecidas, una iniciativa que busca brindar respaldo institucional y asistencia social a los familiares de personas desaparecidas en el estado.
El anuncio fue realizado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante una reunión con colectivos de búsqueda en el Palacio de Gobierno. En el encuentro, se ratificó el compromiso de la administración estatal con la creación de políticas públicas que atiendan las necesidades de las familias afectadas.
“Nos reunimos con los colectivos para dar seguimiento a los avances del programa en Materia de Desaparición de Personas 2024-2029. Con acciones concretas, estamos fortaleciendo este proceso y reiteramos nuestro compromiso y solidaridad. Seguiremos brindando certeza y apoyo a las familias. ¡No están solos!”, declaró Jiménez Salinas.
El programa ordena y sistematiza acciones de apoyo a las familias, integrando un sistema de asistencia social para garantizar la continuidad de los esfuerzos gubernamentales. Su diseño contó con la participación del Grupo Autónomo de Trabajo, así como de diversas dependencias estatales, con el propósito de generar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Uno de los temas destacados en la mesa de trabajo fue la salud mental, un aspecto prioritario para los colectivos, quienes acordaron sostener una reunión específica con las autoridades para conocer los programas y acciones en la materia.
En la reunión participaron representantes de los colectivos Alas de Esperanza, Búscame, Buscando Desaparecidos México, Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C., Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES), Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas y Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.). También asistieron la diputada Luz Elena Morales Núñez, el secretario de Gobierno Óscar Pimentel González, el fiscal general del Estado Federico Fernández Montañez y otros funcionarios estatales.
El gobernador reiteró su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la reunión y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto entre colectivos y autoridades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan la desaparición de un ser querido.