Estados

Propone nuevas áreas para mejorar la supervisión de obras y fortalecer la transparencia en el uso de recursos públicos en el estado

Román Sánchez busca innovar la Auditoría en Puebla

Román Sánchez durante su exposición sobre transparencia y rendición de cuentas en Puebla.
Román Sánchez expone su propuesta para innovar la Auditoría en Puebla El doctor en Administración Pública presenta su plan para fortalecer la transparencia y mejorar la supervisión de obras en el estado (Especial)

El doctor en Administración Pública, Román Sánchez Zamora, planteó la necesidad de transformar la Auditoría Superior del Estado mediante la incorporación de nuevas áreas de trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de las obras públicas y garantizar un uso eficiente de los recursos.

Durante un encuentro con miembros del Colegio de Economistas de Puebla, el académico reiteró su intención de postularse para encabezar la institución y destacó que la auditoría no debe limitarse a la revisión del gasto, sino también involucrarse en la supervisión de los proyectos desde su origen hasta su conclusión.

Para ello, Sánchez Zamora propuso la creación de áreas especializadas en obra pública, finanzas, contabilidad y sustentabilidad, lo que permitiría cerrar el paso a la improvisación y evitar deficiencias en las construcciones. “La rendición de cuentas no es solo verificar el gasto, sino garantizar que los proyectos respondan a necesidades reales y tengan la calidad esperada”, enfatizó.

Transparencia como base del desarrollo

Además de su encuentro con economistas, Sánchez Zamora ofreció la conferencia “Transparencia y Desarrollo”, organizada por la Entidad Mexicana de la Información y Transparencia, en la que abordó la importancia del conocimiento, la ética y la educación en la consolidación del progreso de un país.

El especialista subrayó que México debe aspirar a convertirse en un referente internacional, lo que requiere cambios estructurales que permitan impulsar la ciencia, la innovación y la formación de valores desde la infancia. Como ejemplo, mencionó el caso de países asiáticos que han adoptado modelos de producción locales, como la agricultura orgánica o la elaboración de mezcal, adaptándolos a sus contextos para generar crecimiento.

Sánchez Zamora concluyó que la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad deben ser principios fundamentales en la vida pública y herramientas clave para el desarrollo del país.

Lo más relevante en México