SomosMX, en su camino hacia la realización de sus primeras 39 Asambleas Distritales, que se llevarán a cabo el sábado 22 y domingo 23 de febrero en 20 estados del país, detalló los lugares de las asambleas, entre ellos Tijuana, Acapulco y Culiacán, y su plan de afiliación.
Durante una conferencia, participaron miembros de la organización, como Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo Molina, Mariana González, Amado Avendaño, Cecilia Soto, María José Gómez Mont y Antonio Cárdenas, quienes enfatizaron la importancia de las ciudades seleccionadas, muchas de las cuales han sido golpeadas por la violencia.
Entre las ciudades mencionadas, Tijuana, Acapulco y Culiacán destacaron por ser territorios donde la violencia ha marcado la realidad de sus habitantes. Sin embargo, los líderes de SomosMX resaltaron que estas ciudades son también símbolos de resistencia y organización. “Nos sorprende gratamente que estas ciudades hayan levantado la mano para esta primera ronda de asambleas”, señaló Amado Avendaño. Mariana González agregó que también se llevará a cabo una asamblea en Fresnillo, Zacatecas, uno de los lugares más peligrosos del país.
Cecilia Soto hizo hincapié en la importancia de realizar estas asambleas en sitios como Tijuana, Culiacán y Acapulco. “¿Por qué vamos a hacer asambleas en Tijuana, Culiacán o Acapulco? Porque están resistiendo, porque la imagen de que son tierra arrasada es falsa: hay ciudadanos que se están organizando y resistiendo”, expresó Soto.
Emilio Álvarez Icaza subrayó la esperanza que representa este esfuerzo de SomosMX, indicando que “no sólo es resistencia, sino algo profundamente esperanzador: si podemos organizar una asamblea en Culiacán, las vamos a poder realizar en todo el país”.