
En una estrategia para mejorar la atención a pacientes con cáncer, el Gobierno de Sinaloa equipó con tecnología avanzada el Instituto Sinaloense de Cancerología, en Sinaloa. Esta actualización incluye la adquisición de un Acelerador Lineal, con una inversión total de 105 millones de pesos, lo que representa un paso fundamental en la lucha contra el cáncer en la entidad, especialmente en lo que respecta al cáncer infantil.
El Acelerador Lineal permitirá aumentar significativamente la capacidad de atención del instituto, con un incremento de 1,200 sesiones adicionales de radioterapia por mes. Además, se reducirá el tiempo de espera para los pacientes, pasando de tres meses a tan solo un mes y medio, y se atenderán más pacientes, pasando de 90 a 140 por mes. La nueva tecnología también garantiza tratamientos más precisos y seguros, lo que disminuye los efectos secundarios en los pacientes.
Durante la inauguración de la Primera Jornada de Oncología Pediátrica, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que este avance forma parte de los esfuerzos para fortalecer el sistema de salud estatal, especialmente en el área del cáncer infantil.
“Cada esfuerzo que realizamos en el sector salud es con la visión de proteger y mejorar la calidad de vida de las familias. Gracias a la visión y compromiso del Gobernador Rocha Moya, hoy contamos con un sistema de salud más fortalecido para enfrentar el cáncer infantil”, expresó la Dra. Rocha Ruiz.
La jornada también incluyó conferencias sobre el reconocimiento temprano del cáncer infantil, así como testimonios de pacientes y especialistas que subrayaron la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos de calidad.