
El Gobierno Federal comunicó que ya quedó habilitado el albergue en Ciudad Juárez, para recibir a 2,500 connacionales que sean deportados de Estados Unidos, señaló Mayra Chávez, delegada en Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, al subrayar que este centro está destinado exclusivamente a mexicanos repatriados, mientras que las personas extranjeras recibirán atención en el Centro de Bienestar para el Migrante “Leonardo Hicari”, también en la entidad.
“Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia ‘México te abraza’”, como ordenó el pasado 20 de enero la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó la funcionaria. Mayra Chávez apuntó que este sitio tiene una capacidad para albergar a 2,500 personas de manera temporal, cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños.
En lo que respecta a la alimentación la funcionario del Bienestar en Chihuahua resaltó que esa tarea la asume la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que se encargará de proveer alimentos calientes en una cocina comunitaria ya instalada en este recinto.
En lo que respecta a atención sanitaria, destacó que personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá tres meses de servicio médico gratuito a los connacionales que sean deportados del vecino país.
Los albergues habilitados hasta ahora en Baja California, Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila están comprendidos dentro del programa “México te abraza” ordenado por la presidente Claudia Sheinbaum desde el pasadfo 20 de enero, luego de que desde ese día, cuando se registró el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, prometió que comenzarían deportaciones masivas de migrantes indocumentados, entre los que destacan los mexicanos, con cerca de la mitad de los casi 11 millones de personas sin papeles que radican en EU.
Desde el pasado 20 de enero al 17 de febrero, la Federación ha recibido a 14,470 migrantes expulsados de Estados Unidos, de los que 3,091 son extranjeros de varias naciones. La funcionaria del Bienestar en Chihuahua indicó que entre los apoyos que se entregarán a los compatriotas que sean deportados están la Tarjeta Bienestar Paisano, que otorga a cada beneficiario 2,000 pesos para cubrir sus gastos personales de traslado a sus comunidades de origen.