
El ejecutivo estatal de Coahuila , acompañado por el Gral. Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, presidió la ceremonia en la que se celebraron los 112 años de signado el Plan de Guadalupe, aquel documento que, en palabras de Jiménez, plasmó en tinta la visión de un México justo, igualitario y pacífico.
A más de cien años de que Venustiano Carranza sentara en el documento las bases de una nación democrática y constitucional, el gobernador recordó que Coahuila siempre ha llevado la vanguardia en la construcción de un país moderno.
El mandatario aprovechó el evento para rendir un homenaje a las fuerzas armadas, el pilar de la soberanía y los defensores de nuestras libertades, según explicó Jiménez.
Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, presente también en el evento, lanzó un mensaje en el que rememoró la firma del Plan como el inicio de la Revolución Constitucionalista que, desde entonces, colocó al Ejército Mexicano como paladín de la independencia nacional.
El legista se dijo orgulloso de los coahuilenses por llevar con aplomo la grandeza de haber nacido en una tierra de revolucionarios y transformadores que reconocieron el valor de la democracia, la justicia y la paz social.
Hoy, continuó el magistrado, Coahuila destaca por su competitividad y el volumen de sus exportaciones, la formalidad laboral que reviste que a su pueblo y el crecimiento integral y sostenible del que gozan sus regiones.
Tomás Gutiérrez, edil de Ramos Arizpe, celebró que el estado sea la punta de lanza en materia de reformas sociales, lo que le coloca como una entidad ejemplar de trabajo, desarrollo y paz.